En Unimagdalena disertan sobre los retos del entrenamiento deportivo en tiempos de Covid-19
![Unimagdalena La iniciativa liderada desde el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/6/03/articulo/fotojet_-_2021-06-03t144555.706.jpg?itok=sosxDkWP)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Universidad del Magdalena con el propósito de fomentar el autocuidado ligado a una oportuna nutrición, y teniendo en cuenta los cambios que ha sufrido la práctica deportiva por causa de la pandemia del Covid-19, consideró importante que expertos en esta área disertaran acerca de los retos del entrenamiento deportivo en la coyuntura actual en la que se encuentra el mundo.
Durante el conversatorio virtual, organizada desde el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo), y el Programa Profesional en Deporte, se abordaron temas relacionados con nutrición, planificación en el entrenamiento deportivo, estructuración fisiológica del deportista, morfología del deportista, entre otras temáticas, en la cual se logró la interacción de más de cien participantes, que por medio del chat de Facebook, despejaron dudas e inquietudes, y así mismo expresaron sus puntos de vista al respecto.
Este tipo de encuentros organizados por la academia adquieren relevancia teniendo en cuenta que ayudan a fortalecer los conocimientos impartidos a los estudiantes en el área disciplinar de Deporte, desde los programas profesional en Deporte y Tecnología en Educación Física Recreación y Deporte, ofrecidos en la modalidad de educación a distancia de esta Alma Mater.
“Considero que estos eventos que organiza la Universidad del Magdalena son demasiado importantes, porque permite que estudiantes, docentes y comunidad en general se mantengan informados de temas actuales y relevantes como el entrenamiento deportivo, relacionado con el Covid-19, para que de esta manera las personas comprendan que tener un estilo de vida saludable nos ayuda a prevenir enfermedades, permite no solo salir de la monotonía diaria del trabajo en casa, sino que ayuda a estar mentalmente activos y sentirse mejor para afrontar la época que vive el mundo entero”, manifestó la doctora en Educación y Amalia Villamizar Navarro.
La experta quien además es licenciada en Educación Física y docente de planta de la Universidad del Atlántico, explicó, qué por la situación actual a causa de la pandemia, se ha modificado la planificación del entrenamiento deportivo, que involucra a deportistas de alto rendimiento y a todas las personas que realizan actividad física, lo que conllevó a cambios estructurales en sus rutinas habituales.
La nutricionista dietista y miembro de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica, Ibón Berbesí, señaló “Con respecto a la nutrición, la alimentación es fundamental a la hora de desarrollar entrenamiento deportivo, es la mejor forma de mantener un equilibrio saludable. En cuanto a la práctica deportiva considero que hay muchos beneficios para la salud, mejora los estados de ansiedad y depresión, el ejercicio físico es un antidepresivo natural, porque genera altos niveles de dopamina durante su práctica, por lo que nos ayudará a mantenernos positivos psicológicamente”.
La profesional en nutrición destacó que en tiempos del Covid-19, es importante tener una nutrición balanceada dentro de las posibilidades de las personas y los recursos con los que cuenten. Así mismo recomendó hacer ejercicios de manera coordinada, en circuitos y actividad cardiovascular en presencia de oxígeno, como manejar bicicleta, caminar o hacerlo en casa subiendo y bajando escaleras, en periodos de 30 minutos diarios aproximadamente, con intensidad moderada a alta.
Tags
Más de
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.