Ya entró en vigencia reducción de precios del Soat en Colombia
![Cortesía Soat Colombia](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/12/19/articulo/diseno_sin_titulo_-_2022-12-19t115253.017.jpg?itok=doAHySrD)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 2497 de 2022, considerado la hoja de ruta para actualizar las tarifas de la Póliza de Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT).
La medida contiene el marco legal regulatorio para reducir las tarifas del Soat hasta en 50%, y establece que tipos y categorías de los vehículos que serán objeto del beneficio.
El decreto señala entró a regir desde la fecha y en su contenido se establece no solo la cobertura del beneficio, sino las reglas normativas para ser aplicada.
Además, impone que la Superintendencia Financiera contará con un día hábil para fijar el nuevo marco tarifario.
“Esta disminución es el compromiso cumplido del Gobierno para todos estos colombianos a quienes hoy se empezarán a beneficiar de las medidas de reducción del SOAT”, indicó el Ministro de Transporte, Francisco Reyes González.
El Ministro Reyes indicó que el decreto que establece, la reducción incluye motocicletas entre 100 y 200 centímetros cúbicos, motocarros, microbuses urbanos, cuatriciclos, carros de cinco pasajeros, autos de negocios, taxis y automotores de servicio público urbano e intermunicipal, entre ellos buses y busetas, incluidos en la normatividad vigente.
Estos automotores, dijo el funcionario, cancelarán sólo el 50% del valor total del SOAT del precio final vigente al 14 de diciembre de 2022.
Este costo lo fijará de manera oficial la Superintendencia Financiera.
La norma advierte que la reducción no afecta la cobertura en cuanto al rango diferencia y a la cobertura.
Esto implica que cualquier afectado en un siniestro vial contará con una atención integral, enfatizó el Ministro de Transporte.
También precisó que los costos que implica las medidas adoptadas en el decreto 2497 los establece la Superintendencia Financiera calculando el valor de la tarifa final del SOAT, teniendo en cuenta los principios de equidad, suficiencia y moderación.
Respecto con el impacto generado por estas medidas, explicó que se financiará con transferencias que el Presupuesto General de la Nación apropiará del Sistema General de Seguridad Social en Salud a cargo de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRESS), de acuerdo con las disponibilidades presupuestales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Air-e anuncia inversión de $13 mil millones para programas de Normalización Eléctrica
Esta importante inversión que cobijaría once sectores ubicados entre Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Sitionuevo.
Fenoco rechaza asesinato de trabajador en Fundación y exige medidas urgentes
Este es el tercer hecho de violencia en el que colaboradores y contratistas de la compañía han perdido la vida desde el pasado mes de noviembre.
Balacera en Tasajera dejó tres personas heridas de gravedad
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves 13 de febrero, en el barrio Carrizal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.