'Timochenko' pidió a exguerrilleros disciplina para evitar nuevos homicidios


El máximo líder del partido Farc, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como 'Timochenko', pidió hoy a los miembros de la antigua guerrilla "disciplina" y cautela para que haya menos homicidios.
En una carta hecha publicada en sus redes sociales, Londoño se refiere al caso de Juan Vicente Carvajal, que fue asesinado ayer en del caserío de Filipinas, en el municipio de Arauquita, fronterizo con Venezuela.
En este sentido, detalló que Carvajal salió de la cárcel gracias al acuerdo de paz y, en lugar de acceder a un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), optó por "hacer su propia experiencia personal y con las comunidades".
Según lo que explica Londoño, adquirió unas tierras para trabajarlas en solitario y también abrió una discoteca, una situación que considera "le situaba en alto riesgo".
Carvajal, siempre según la carta del líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), "había desempeñado un papel protagónico en los conflictos que se sucedieron en Arauca y que abrieron tantas heridas".
En esa zona también delinquen grupos disidentes de las FARC y herederos del paramilitarismo, según Londoño, quien agregó que "sus amenazas contra" exguerrilleros "son públicas".
Por eso, pide que los antiguos miembros de esa guerrilla "no se precipiten a sacar conclusiones rápidas" acerca de cómo los miembros del partido están "condenados al exterminio total".
"La disciplina fue siempre necesaria para la conservación de la vida en la guerra y no se por qué algunos piensan que en las condiciones de a la reincorporación no necesitan de ella", sostuvo.
Tags
Más de
“Mientras que el Eln persista en el camino de la violencia, los vamos a enfrentar”: Presidente Duque
El Jefe de Estado le dijo al Eln que no se acepta conversar, mientras se flagela al pueblo colombiano.
MinDefensa se compromete a esclarecer crímenes denominados ‘falsos positivos’
Hasta el momento, la Fiscalía colombiana ha investigado cerca de 5.000 casos de "falsos positivos" que implican a unos 1.500 militares y que fueron cometidos entre 1988 y 2014.
Aguacate Hass de Colombia con ‘vía libre’ para exportarse a China
En lo corrido de 2019 Colombia ha exportado 38.215 toneladas, registrando una variación de 52% respecto al mismo periodo de 2018 cuando totalizaron 22.147 toneladas.
Descubren que en cementerio de Antioquía estarían sepultadas un gran número de 'falsos positivos'
Esta diligencia la realiza la JEP en el marco del Caso 03 “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado.
Vicefiscal dice que "tecnológicamente" es posible verificar origen de amenazas contra Adriana Lucía
La cantante cordobesa denunció las amenazas a través de su cuenta de Twitter y pidió a la Fiscalía encontrar a los responsables.
Alarma en Colombia por cifra de quemados en diciembre: van 235
Las estadísticas reflejan que en lo corrido del mes ya hay más personas lesionadas con pólvora que en todo diciembre de 2018.
Lo Destacado
Tren arrolla un vehículo con dos personas a bordo en Aracataca, se salvaron de milagro
Las personas fueron auxiliadas por la comunidad. El fuerte golpe del tren sacó el auto de la línea férrea.
Policía que disparó contra joven en Palermo fue enviado a la cárcel
En una cámara de seguridad quedó registrado como el uniformado le dispara al joven cuando está tendido en el piso. Los hechos se presentaron en febrero del 2018.
Conozca los pasos para identificar el licor ‘chimbo’
Según la Policía Metropolitana de Santa Marta en fiestas decembrinas y de Fin de Año la fabricación de licor adulterado aumenta en la ciudad.
Más de mil nuevos profesionales graduó la Unimagdalena este sábado
A través de tres ceremonias, las seis facultades de la institución entregaron títulos a decenas de ciudadanos.
Choque entre motocicleta y un vehículo dejó dos personas lesionadas en Playa Dormida
El accidente se registró a la altura de la Troncal del Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.