Tasa de interés se mantiene en 7,75%, pese a petición del Gobierno de bajarla

La Junta del Banco de la República decidió este viernes mantener la tasa de interés de intervención en 7,75%; además, ratificó que la meta de inflación para 2017 es del 3%.
Entre las razones para tomar la decisión, según el Emisor, es que en octubre la inflación anual al consumidor y el promedio de las medidas de inflación básica disminuyeron y se situaron en 6,48% y 6,03%, respectivamente.
Para la Junta, "las expectativas de inflación de los analistas a uno y dos años se sitúan en 4,18% y 3,57%, y las que se derivan de los papeles de deuda pública a 2, 3 y 5 años se encuentran entre 3,9% y 4,2%", pero para el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, "están dadas las condiciones para reducir tasas debido a que la inflación va en caída, hay debilidad de la demanda y hay una acelerada corrección del déficil externo".
"En síntesis, la economía colombiana continúa ajustándose a los fuertes choques registrados desde 2014 y el déficit en la cuenta corriente está disminuyendo gradualmente", explicó el Banco.
También el Banco consideró que el crecimiento económico para el tercer trimestre resultó inferior a lo proyectado. "Este resultado y las nuevas cifras de actividad económica para el cuarto trimestre sugieren que el crecimiento de 2016 estará cercano al 2%", se lee en el comunicado del Emisor.
Reforma Tributaria
La Junta considera que el proyecto de Reforma Tributaria estructural presentado por el Gobierno al Congreso constituye una acción fundamental que contribuye a la sostenibilidad fiscal y crecimiento de largo plazo de la economía. "De no aprobarse la reforma tributaria se comprometería la calificación crediticia del país con lo cual se producirían efectos inflacionarios asociados a una mayor devaluación del peso", indicó la Junta.
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.