Sector de la construcción presenta hoja de ruta para hacer edificaciones más sostenibles


Durante la Edición XIII ConstruVerde 2022 ‘Foro Internacional & Expo Diseño y Construcción Sostenible hacia la Acción’, fue presentada la hoja de ruta de Edificaciones Neto Cero Carbono.
La Hoja de ruta socializada es un documento con el que se enmarcan las acciones y metas que deben implementarse desde el sector inmobiliario y de construcción para aportar a la carbononeutralidad. Un objetivo fijado para el año 2050 por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Para este proyecto se cuenta con presupuesto del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), en alianza con el Instituto Mundial de Recursos (WRI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Aunque el sector de la construcción en Colombia es uno de los mayores generadores de empleo, también es necesario conocer que los edificios son responsables de un alto porcentaje de las emisiones de carbono relacionadas con el consumo de energía y el consumo de todos los materiales extraídos.
La Global Alliance for Building and Construction (Global ABC), ha definido para países latinoaméricanos seis categorías de acción: Prácticas corporativas, planeación urbana, materiales, edificaciones nuevas, edificaciones existentes, asentamientos informales y edificaciones existentes.
Según el documento guía que podrás consultar a través de este link https://drive.google.com/file/d/1P4XKXmH9dGk9AO03xnKM8sL2Lrxs3RF9/view
“Actualmente, las emisiones de las edificaciones representan alrededor del 7% de las emisiones nacionales. Cuando se excluyen las emisiones del sector Agricultura, Silvicultura y Uso del Suelo (Afolu, por sus siglas en inglés), se observa un aporte de las edificaciones que varía entre 16.4% en 2020 a 11.9% en 2050”.
Por otro lado, uno de los principales obstáculos para la reducción de las emisiones de carbono en el país, se encuentran en la utilización sistemática de materiales no nobles, entre ellos, cemento, concreto, acero y ladrillo.
Tags
Más de
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Lo Destacado
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.