¿Quiere tener casa propia? Conoce este nuevo programa del Gobierno


El Gobierno Nacional presentó el Programa Semillero de Propietarios que busca formalizar el arrendamiento de vivienda y construir un historial crediticio para que más de un millón de colombianos cumplan el sueño de tener casa propia.
El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, indicó que la idea es entregar un subsidio integral que le permita a las familias que viven bajo condición de arrendamiento en las ciudades, tener un ahorro para comprar una vivienda nueva o usada con las ayudas adicionales del programa Mi Casa Ya.
"Una de las promesas en campaña era lanzar un programa de arrendamiento social con opción de compra en los primeros 100 días del gobierno Duque. Hoy anunciamos el Programa Semillero de Propietarios, el cual se construyó a partir del diálogo social que se realizó en las regiones", indicó el ministro Malagón durante el cierre de la Convención Bancaria que culminó hoy en Cartagena.
El alto funcionario comentó que durante dos años las familias inscritas en el Programa Semillero de Propietarios pagarán un arrendamiento en el que el Gobierno les subsidiará un porcentaje mensual.
Por ejemplo, el hogar beneficiario aportará $350 mil pesos y el Gobierno $350 mil pesos, para un arriendo de $700 mil pesos. De ese dinero, $200 mil pesos serán destinados al ahorro que tendrá la familia durante dos años.
Ese ahorro se podrá sumar al subsidio de la cuota inicial del programa Mi Casa Ya, que es de hasta $23 millones de pesos y pagará mensualmente el valor del crédito hipotecario que también tiene un subsidio de hasta 5 puntos a la tasa.
De acuerdo con el Ministro de Vivienda, el beneficio será tanto para arrendatarios como para propietarios, porque se combatirá la informalidad, se hará un mayor control del valor del canon de arrendamiento y se le garantizará al arrendador el pago mensual mediante el respaldo del Gobierno.
"Colombia es un país que está sobre-arrendado, el 44% de la población vive en arriendo, cuando en América Latina esta cifra va entre el 10% y el 20%. Con este programa esperamos estimular la compra de vivienda e impulsar la inclusión financiera en el sector informal", explicó el titular de la cartera de vivienda.
El ministro Jonathan Malagón hizo un llamado al sector financiero a acompañar el nuevo programa del Gobierno Nacional para hacer de Colombia un país de propietarios.
"Mi meta es que reverdezca la Vivienda de Interés prioritario que hoy esta marchita y un programa como estos da una oportunidad extraordinaria a los constructores y a los fondos de inversión. Estamos hablando de casas donde el arrendatario va a ser la Nación”, expresó el alto funcionario.
¿Quiénes pueden acceder al programa Semillero de Propietarios?
Quienes no sean propietarios de vivienda y tengan un puntaje de corte en el SISBEN. Si la persona está inscrita en el Registro Único de Víctimas tendrá una puntuación adicional.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.