“Quien no enferme financiará a los que enfermen”: Ministra de Salud

La Ministra de Salud, Diana Carolina Corcho Mejía, aseguró este martes que la reforma al sector busca que el servicio de urgencias esté a menos de una hora de distancia y que, al menos, cuente con una sala de partos para reducir la tasa de mortalidad materna.
La Jefe de la Cartera hizo la afirmación ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, tras explicar la Reforma de la Salud ‘Para la Vida’.
“No puede seguir ocurriendo que en este país no podamos garantizar el derecho a nacer de algunos niños”, advirtió.
Expresó la funcionaria que la propuesta de Reforma “es un trabajo profundo que puede ser discutido y revisado” y planteó “la reorganización del sistema, reconociendo avances y beneficios existentes”.
Por ello, insistió, "queremos cambiar una injusticia profunda que nos está costando la vida".
Precisó que actualmente siete millones de colombianos están en manos de EPS que no cumplen con los mínimos para atender su salud.
“Eso queremos cambiarlo. Estamos dispuestos a recibir sugerencias y aportes, a construir sobre lo construido entre todos”, recalcó.
En su exposición ante la Cámara de Representantes la Ministra de Salud hizo una amplia exposición del proyecto radicado en el Congreso que contiene 18 capítulos y 152 artículos.
En ese sentido destacó que el objetivo es la administración pública de los recursos públicos de manera transparente, destinados al cuidado de la vida en condiciones de equidad.
“Hacemos un llamado a la empatía, para quienes dicen que no necesitamos un cambio en salud, con las regiones en donde no se presta ningún servicio”, analizó la funcionaria.
Reveló que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), que opera desde 2017, paga en la actualidad de manera directa el 70% del régimen subsidiado y el 20% del régimen contributivo.
"Proponemos mantener el sistema de aseguramiento social, no son las EPS, es el esquema de financiación solidaria, dónde quién no se enferma financia a quien si, y recibe atención en su sistema prestador", afirmó
Por otra parte resaltó que "un tema positivo que tiene el sistema actual es la protección financiera de la Ley 100 para la cobertura de tratamientos y servicios de salud, es decir el principio de solidaridad financiera del sistema".
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































