Protección efectiva a indígenas: petición de la ONU al Gobierno Nacional


La oficina en Colombia de la ONU para los derechos humanos solictó al gobierno de Iván Duque dar "protección efectiva" a indígenas nasa que han sido víctimas de ataques armados como el ocurrido el sábado en el departamento del Cauca que dejó dos muertos y cuatro heridos.
"Esta grave situación lleva a la Oficina a urgir al Estado por una protección efectiva de la vida y la integridad física y cultural de los integrantes de este pueblo indígena", dijo Alberto Brunori, representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
La ONU también señaló "su honda preocupación por los repetidos ataques en contra del pueblo indígena Nasa".
Por su parte, autoridades del pueblo nasa denunciaron el hecho donde murieron dos indígenas y cuatro más resultaron heridos en un ataque armado contra miembros de la Guardia Indígena que se movilizaban en un autobús por una carretera del departamento colombiano del Cauca.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) dio a conocer en un comunicado que el "nuevo hecho criminal" ocurrió en una vía que comunica los municipios de Toribío y Caloto.
"Condeno con firmeza los ataques en contra de la Guardia Indígena, al igual que los homicidios del médico tradicional, the wala (médico tradicional), Enrique Güejia, de Tacueyó, y del coordinador de la guardia indígena de Toribío, Gersain Yatacué, quienes fueron asesinados en los últimos días", agregó Brunori.
El funcionario resaltó que esas muertes violentas no solo impactan la estructura organizativa y el gobierno propio ancestral "sino que tienen una dimensión y afectación cultural enorme".
Brunori detalló que en lo que va de 2019 la Oficina ha recibido información sobre el homicidio de 36 integrantes del pueblo nasa del norte del Cauca, sumados a aproximadamente 53 amenazas de muerte y 8 atentados.
"En comparación con el año anterior, agosto de 2018, hoy hay a la misma fecha 9 casos más de homicidios. Una situación decididamente alarmante", enfatizó el funcionario.
De acuerdo con la información de la Oficina, de los 36 indígenas nasa asesinados este año seis de ellos defendían los derechos humanos y cuatro más pertenecían a la Guardia Indígena.
Tags
Más de
Condenado por abuso sexual Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Los hechos se habrían presentado en el resguardo indígena de Solano, en el departamento de Caquetá.
Una transferencia por Nequi habría sido clave para para identificar a 'El Costeño'
Elder José Arteaga es el quinto capturado por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
Capturados presuntos responsables de atentar contra el periodista Gustavo Chica
El periodista de Caracol Radio y su esposa, fueron víctimas de un ataque sicarial en Guaviare.
Miguel Uribe lidera intención de voto presidencial, un mes después del atentado
La encuesta sobre posibles candidatos presidenciales fue elaborada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica.
“El pueblo quiere es reelegirme”: Presidente Petro a Álvaro Leyva
El mandatario reiteró que su excanciller es responsable de intentar ‘derrocarlo’.
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.