Procuraduría abrió investigación disciplinaria a nueve directivos de Reficar

Por presuntas irregularidades en el aumento del presupuesto para la ampliación de la Refinería de Cartagena y la extensión en el cronograma para la ejecución del proyecto, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a nueve directivos de la Sociedad Refinería de Cartagena – Reficar.
Se trata de Gloria Inés Cortés, Uriel Salazar, Astrid Martínez, Carlos Gustavo Arrieta, Natalia Gutiérrez, Hernando Zerda y Carlos Erazo, como miembros de la Junta Directiva y Nicolás Isaksson y José Alfonso Marrugo Roa, líder del Grupo Legal y vicepresidente administrativo de Reficar, respectivamente.
El Ministerio Público continúa investigando las circunstancias que llevaron al aumento en el presupuesto de la obra, que pasó de US$ 3.777 millones a US$ 8.016 millones entre 2011 y 2015 y la relación que tuvieron los miembros de la Junta Directiva y el personal administrativo en los controles de cambios hechos al proyecto.
Para la Procuraduría, dentro de las situaciones que pudieron contribuir al incumplimiento del cronograma y al incremento en el presupuesto de cara a la ejecución del proyecto contratado por la sociedad Reficar con la empresa Chicago Brigde and Iron (CB&I) se destaca “(…) la modalidad del contrato EPC (Engineering, Procurement and Construction); contrato de ingeniería, compras y construcción del proyecto) bajo costos reembolsables, la selección del contratista para el EPC, modificaciones al mecanismo de facturación y pago de cuentas, deficiencias en la planeación y en los estimados de costos y cronograma que derivaron en cinco controles de cambio, interacción del PMC (Project Management Consultant contratado por Reficar) con CB&I, políticas de incentivos, y movilización presuntamente tardía del personal directivo de la sociedad a Cartagena, principalmente”.
Vigilancia preventiva Reficar
La Procuraduría inició simultáneamente un programa de vigilancia preventiva, que iniciará con una visita administrativa el 29 y 30 de junio a la Refinería de Cartagena – Reficar, con el objeto de determinar entre otras, la capacidad de producción y las cifras de procesamiento de la Refinería.
De otra parte, el Ministerio Público busca conocer el planteamiento financiero actual de dicha empresa que garantice el retorno de la inversión total efectuada, así como los costos fijos reportados antes y después de la modernización.
Esta visita de seguimiento se realizará para verificar el cumplimiento del Plan Maestro de Desarrollo y las metas propuestas por la Refinería, las cuales tienen como objetivo mayor competitividad y desarrollo económico del país, incremento del Producto Interno Brito (PIB) y un aumento en exportaciones de hidrocarburos y sus derivados.
Tags
Más de
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Lo Destacado
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.