Presidente Duque intervendrá por primera vez ante la ONU


El presidente Iván Duque Márquez, participará la próxima semana en el 73° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde hablará el miércoles 26 por primera vez como Jefe de Estado.
El Mandatario colombiano planteará asuntos que requieren una respuesta urgente, entre ellos el problema mundial de las drogas y la crisis migratoria que se registra en los países limítrofes con Venezuela, y propondrá la creación de un fondo multilateral de asistencia humanitaria para enfrentar la situación.
El Jefe del Estado intervendrá en foros al lado del Presidente de EEUU, Donald Trump, del Vicepresidente Mike Pence y el ex presidente Bill Clinton; tendrá reuniones bilaterales con diez presidentes y primeros ministros, se reunirá con personalidades, será orador invitado en los principales centros de pensamiento y hablará con varios medios de comunicación en Nueva York.
La agenda del Presidente Duque empezará el domingo con el primer taller ‘Construyendo País – Colombianos en el Exterior’.
“La próxima semana estaré viajando a la ciudad de Nueva York a la Asamblea de Naciones Unidas. El domingo tendremos el taller ‘Construyendo País’ con la comunidad colombiana con los Estados Unidos. Seguimos trabajando con ellos también para que este país tenga opciones y soluciones”, indicó el Jefe del Estado.
Anunció también que en la apertura del periodo anual de sesiones de la ONU expondrá que Colombia es partidaria de que la comunidad internacional integre un fondo multilateral de emergencia para enfrentar la situación migratoria y de que se designe un enviado especial para coordinar la acción multilateral, ya que se trata de un tema regional.
Además, el país impulsará la discusión de un estatus de protección temporal, para que entre varios países del continente se reciba ese flujo migratorio.
Así mismo, el Presidente Iván Duque se referirá a la voluntad del Gobierno en materia de paz y legalidad.
“Yo estaré visitando las Naciones Unidas la próxima semana durante la Asamblea General y me referiré a esta voluntad del gobierno nuestro y a nuestro firme deseo de tener una paz que sea producto de la legalidad, que sea una paz creíble, que sea una paz que se sientan los territorios del país, y que también vaya consigo de ejercer la autoridad para evitar que las economías ilegales sigan sembrando daño en Colombia”, declaró el Mandatario luego de reunirse en Bogotá con el Jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.
Durante su visita a la ONU, el Presidente de Colombia se reunirá por separado con el Secretario General de la ONU, António Guterres; con los presidentes de EEUU, Donald Trump; Brasil, Michel Temer; Ecuador, Lenin Moreno; Portugal, Marcel Rebelo de Sousa; Perú, Martín Vizcarra y Francia, Emmanuel Macron; con los Primeros Ministros de Nueva Zelanda, Jacinta Arden; Noruega, Erna Solberg; Canadá, Justin Trudeau; y Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen; con la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Federica Mogherini; y con el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.
Así mismo se reunirá con inversionistas y asistirá a eventos convocados por el Consejo de las Américas, la ONG Concordia la Alianza del Pacífico y al Foro de Bloomberg.
Tags
Más de
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
Lo Destacado
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.