Preocupante: cifras de violencia de genero e intrafamiliar siguen en aumento


n aumento de 12,4% en los episodios de violencia de género e intrafamiliar en Colombia, reportó este sábado el Instituto Nacional de Salud, INS, que cifró en 96.452 los casos notificados en lo corrido del año. En 2017, para esta fecha estaban notificados 85.805.
De los casos reportados, el 50,8% son casos sospechosos de violencia física, el 25,3% de violencia sexual, el 16,5% de negligencia y abandono y el 7,4% de violencia de psicológica, se lee en el último Boletín Epidemiológico Semanal, BES.
Según el INS, "se observa incremento en la notificación de casos en los departamentos de Amazonas, Antioquia, Córdoba, San Andrés y Vaupés. Además de un aumento en la notificación de casos procedentes del exterior, en total 591 casos del exterior, un aumento de 116%, 318 casos más de los notificados en el mismo periodo del 2017, el 86% (508) de los casos son procedentes de Venezuela".
"El 60,2% de los casos sospechosos de violencias de género e intrafamiliar notificados al Sivigila ocurrieron en siete entidades territoriales: Antioquia con 17.170 casos (17,8%), Valle del Cauca 12.273 casos (12,7%), Bogotá 8.159 casos (8,5%), Cundinamarca7.301 casos (7,6%) Santander 4.663 casos (4,8%), Huila 4.632 casos(4,8%) y Nariño 3.909 casos (4,1%)", indica el Instituto Nacional de Salud.
Informaron que la vigilancia en salud pública de este evento incluye la notificación de casos sospechosos de violencia física, psicológica, sexual y negligencia y abandono, los casos ingresan y permanecen en el sistema como casos sospechosos, ya que no es competencia del sector salud la confirmación de los mismos. Una vez identificados se debe activar en el nivel territorial “la ruta de atención integral e interinstitucional a las víctimas” que incluye las atencionesen salud necesarias de acuerdo al tipo de violencia, implementar medidas de protección a las víctimas y su familia y la judicialización de los agresores.
De acuerdo con las características de la víctima y el agresor; en casos de violencia física: el 67,9% de las víctimas son personas de 15 a 39años y el 78,6% son mujeres. El 78,7% de los agresores son hombres y en el 75,5% de los casos el agresor es un familiar de la víctima; en la mayor proporción de casos sospechosos de violencia física el perpetrador es la pareja o expareja de la víctima.
En lo que respecta a violencia psicológica, el 62,9% de las víctimas son personas de 10 a 44 años y el 84,5% son mujeres. El 79,9% de los agresores son hombres y en el 88,4% de los casos el agresor es un familiar de la víctima; en la mayor proporción de casos sospechosos de violencia psicológica el perpetrador es la pareja o expareja de la víctima y otros familiares como hermanos, tíos, primos, cuñados, etc.)
Y en el tema de violencia Sexua, el 84,7% de las víctimas son personas de uno a 19 años y el 86,7% son mujeres. El 94,5% de los agresores son hombres. En el 55% de los casos no hay relación familiar entre el agresor yl a víctima, en el 44,5% de los casos restantes el agresor es un familiar de la víctima, dentro de los cuales se registran con mayor frecuencia las categorías otros familiares (hermanos, tíos, primos, cuñados, etc.) y la pareja.
Y en cuanto a negligencia y abandono: el 50,3% de las víctimas son niños y niñas menores de cinco años, 57,3% mujeres y 42,7% hombres. El 78,8% de los agresores son mujeres, teniendo en cuenta que las actividades de cuidado son atribuidas principalmente a las mujere y en el 92,5% de los casos el agresor es un familiar de la víctima; en la mayor proporción de casos sospechosos de negligencia y abandon se registra como agresor a la madre de la víctima.
El 71,8% de los casos sospechosos de violencia de género e intrafamiliar notificados a Sivigila ocurren en la vivienda y el 14,5% en la vía pública.
Tags
Más de
Saade asegura que "todo está acordado" con Portugal para firmar contrato de pasaportes
El jefe de Despacho está siendo investigado por la Procuraduría General por el caso de los pasaportes.
Icfes extiende las preinscripciones hasta el 1 de agosto para las pruebas Saber Pro y TyT
Las pruebas evaluarán competencias genéricas como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.
ELN usa burro cargado de explosivos para atacar al Ejército en Valdivia
El hecho dejó un subteniente muerto y dos soldados más heridos.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Tras tres meses de cautiverio, liberal al ingeniero ocañero Lucho Peña
El profesional había sido secuestrado el 8 de abril en una finca de su propiedad, ubicada entre los municipios de Pelaya y Pailitas.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.