Por crisis en sistema de salud del Magisterio, Mauricio Marín renunció a la Fiduprevisora


En plena crisis por el sistema de salud del Magisterio, Mauricio Marín presentó su renuncia de la Fiduprevisora, dimisión que le fue aceptada por la Junta Directiva de la entidad.
Sobre la salida de Marín, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, resaltó que la Fiduprevisora es la entidad encargada del funcionamiento del sistema.
"Cada uno tiene una responsabilidad y debemos asumirla (...) el Ministerio de Salud es el ente consultivo técnico del modelo que se implementó. ¿A quién le corresponde ponerlo en práctica? Le corresponde fundamentalmente a la Fiduprevisora", dijo el ministro de Salud.
El jefe de cartera ya había señalado a Marín como uno de los responsables del funcionamiento del modelo, asegurando que “no escucha lo que quieren los docentes”.
Hace un par de días Mauricio Marín estuvo reunido en la Casa de Nariño para buscar soluciones que permitan mejorar la atención a los docentes, no obstante, ayer los maestros realizaron una manifestación en la sede de la Fiduprevisora, pidiendo acciones o que el presidente dejara su cargo.
Según Caracol Noticias, la decisión fue tomada por Marín antes de que el propio Gobierno lo alejara de su cargo. Llegó a esta posición en abril de 2023.
Tags
Más de
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Lo Destacado
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”
Los voceros de las barras hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la dirigencia del club para que reconsideren la logística del partido y escuchen las advertencias de quienes viven el día a día con el equipo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.