Anuncio
Anuncio
Martes 30 de Agosto de 2022 - 10:43am

Petro pone sobre la mesa el problema de las drogas en XXII Consejo Presidencial Andino

El presidente de Colombia presentó un balance de los últimos 50 años, en materia de narcotráfico.
 XXII Consejo Presidencial Andino
Anuncio
Anuncio

El Presidente Gustavo Petro pidió este lunes a los países que forman parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) a convocar a una “conferencia de países centroamericanos, sudamericanos caribeños para discutir la política de drogas, evaluarla, sopesarla con los números, ver objetivamente si conduce algún puerto o si, por el contrario, nos está hundiendo en un abismo violento, sanguinolento, antidemocrático”.

La solicitud del Jefe de Estado colombiano fue hecha durante su intervención en la sesión del XXII Consejo Presidencial Andino, donde indicó que el fenómeno de las drogas en el continente se ha convertido, en las últimas décadas, en “una realidad que cada vez mata más, que cada vez rompe completamente la estructura de derechos humanos de cada sociedad, que desestabiliza instituciones, que carcome la democracia y que nos va conduciendo a la violencia”.

Al respecto, indicó que “no es gratuito, no es una paradoja, que, si uno pone en un mapa de América, las ciudades más violentas del mundo trazan el recorrido de la exportación de la cocaína ilegal”.

En ese sentido, reiteró que “no es una paradoja que tengamos, a pesar de que las guerras existen en otras partes del mundo, las ciudades más violentas del planeta. Eso que está sucediendo y convirtiéndonos en una de las regiones más violentas del planeta tiene que ver con un fracaso. Hemos fracasado, en los últimos 50 años, en algo que se llamó la guerra contra las drogas”.

El Mandatario colombiano explicó que, al hacer un balance, el resultado es el de un millón de latinoamericanos muertos, la mayoría colombianos, pero también, cada vez más mexicanos, más centroamericanos y más suramericanos.

“Hay millones de norteamericanos presos, millones de latinoamericanos presos y las estadísticas en Estados Unidos hablan, después de 50 años de guerra contra las drogas, de 70.000 personas que mueren cada año por sobredosis de otras drogas a las cuales no se le hizo la guerra, el fentalino”, señaló.

En ese orden, añadió: “Si proyectáramos hacia adelante, tendríamos otro millón de latinoamericanos muertos por homicidio, tendríamos millones de latinoamericanos presos, millones de norteamericanos presos —la mayoría de raza negra— y habría 2'800.000 estadounidenses muertos por sobredosis por algo que nosotros no producimos, el fentanilo”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

2 horas 6 mins
Imagen de referencia.
6 horas 56 mins
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

9 horas 26 mins
Presidente Gustavo Petro Urrego

Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”

Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".

1 día 51 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

2 horas 45 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

1 hora 2 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

27 mins 4 segs
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

2 horas 46 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

2 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months