Ofrecen $50 millones por autores de ataque en el que murió patrullera en Bolívar


La Gobernación de Bolívar anunció una recompensa de $50 millones por los autores del atentado en el que murió la patrullera de la Policía Leidy Sánchez Montoya y en donde otros seis uniformados resultaron heridos, en el municipio de San Pablo.
La víctima mortal del hecho mortal llevaba tan solo un mes como patrullera de la institución.
Este nuevo ataque contra la Policía se perpetró en desarrollo de una operación contra el narcotráfico que los patrulleros cumplían en la vereda Guarigua, zona en la que hace presencia la subestructura Luis Alfonso Echavarría del 'Clan del Golfo'.
Los operativos generaron en un enfrentamiento entre la fuerza pública y las bandas del narcotráfico que operan en esa zona del sur de Bolívar.
De la lista de heridos de la Policía hacen parte el subintendente Fabio Ramírez; el patrullero Carlos Navarro; y las patrulleras Ximena Araque, María Santamaría, Jenifer Villarreal y Lucila Pérez, que están siendo atendidos en hospitales de la Bucaramanga.
El general Fernando Murillo, director de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) de la Policía Nacional, informó que en la operación fueron detenidos dos delincuentes y más de un kilo de estupefacientes.
Por su parte, el alcalde de San Pablo, Omar Bohórquez, firmó un decreto sobre medidas que buscan frenar el accionar violento en su territorio.
Anunció que desde el miércoles 27 hasta el domingo 31 de julio queda prohibido el parrillero hombre o mujer en moto, tampoco pueden circular los vehículos distribuidores o transportadores de gas propano en cilindro y de vehículos transportadores de materiales de construcción o escombro, en el siguiente horario: de 10:00 p.m. a las 4:00 a.m.
Durante esos mismos días y horario también quedó prohibido la venta y consumo de licor.
Tags
Más de
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Lo Destacado
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Corte Suprema respalda acciones de la Comisaría de Familia para frenar violencia intrafamiliar
El alto tribunal confirmó una decisión adoptada por la Comisaría de Familia zona norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana
Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.