‘Ñoño’ Elías pide domiciliaria por condena en caso Odebrecht
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/6/14/articulo/nonoelias.jpg?itok=65xNhVtB)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El exsenador Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías solicitó al Juzgado 21 de ejecución de penas le conceda el beneficio de casa por cárcel tras haber sido condenado por el escándalo de corrupción del millonario pago de sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht.
El argumento principal expuesto por el excongresista, es que ya pagó la mayoría de las sentencias condenatorias impuestas en su contra como uno de los principales implicados en este caso.
En una primera condena, la Corte Suprema de Justicia le impuso una condena de seis años y ocho meses de prisión, por cometer los delitos de tráfico de influencias y cohecho.
De igual forma, ‘Ñoño’ Elías plantea que ha tenido un buen comportamiento, mientras ha permanecido en la cárcel y se ha presentado de manera oportuna a cada uno de los llamados de las autoridades judiciales para declarar en los procesos penales, disciplinarios y fiscales en este escándalo.
Esta sentencia fue emitida luego de que manifestara, a través de una carta dirigida a la Corte Suprema de Justicia, su deseo de aceptar cargos y comprometerse a colaborar con las autoridades de policía judicial, dentro de las investigaciones y procesos relacionados con este caso de corrupción.
Asimismo, en agosto del año pasado, tras empezar a declarar contra otros presuntos implicados, el exsenador de la República fue nuevamente hallado culpable y condenado a cumplir una sentencia de ocho años y cuatro meses de cárcel.
Según la investigación en su contra, 'El Ñoño' Elías tuvo varios encuentros con congresistas y funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para beneficiar a Odebrecht.
Su "lobby" consistió en buscar apoyo para que se les entregara de manera directa el contrato para la construcción y mejoramiento del corredor vial Ocaña - Gamarra, a través de la adición de un contrato en el 2014 y la entrega del proyecto Navelena, que tenía por objetivo la recuperación de navegabilidad del río Magdalena.
Por esas ayudas, Odebrecht acordó como coima el pago del 4 % del valor del contrato que se dividió así: 2 % para 'El Ñoño' Elías; el 1 % para otro congresista; el 0.5 % para Otto Bula y el restante 0,5 % para Federico Gaviria.
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.