MinTransporte asegura que Gobierno elaborará política pública para taxistas


El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, confirmó en Colombia Hoy Radio que “acordamos un cronograma de reuniones con los taxistas para construir una agenda, para construir una política pública del taxismo, tanto en el proyecto de ley del régimen sancionatorio como en lo que tiene que ver con las plataformas”.
Lo anterior hace referencia a los acuerdos que se establecieron con el gremio de los taxistas, luego de más de tres horas de reunión que sostuvieron para conjurar el paro nacional que se registró el miércoles.
En la entrevista, el titular de la cartera destacó la voluntad del gremio de transporte público individual, y aseguró que “logramos construir, a través del diálogo, un consenso, y concertamos unos temas que eran necesarios, que eran unas luchas que venían reivindicando los taxistas de tiempo atrás” y añadió que quedó claro que este es “un Gobierno que demuestra que el camino es el diálogo y no el uso de la fuerza ni las vías de hecho”.
El ministro Reyes explicó que desde el jueves el Gobierno adelantará mesas de trabajo con los taxistas, precisamente para construir con ellos la política pública y los proyectos de ley necesarios para regular la prestación del servicio en equidad de condiciones con las plataformas
“Ellos no se oponen a las plataformas, pero debe hacerse con vehículos que cumplan condiciones y en condiciones de igualdad”, dijo al indicar que el gremio de los taxistas aseguran que “no es justo pagar cupo, pagar seguros, planillas, homologación, mientras los particulares no lo hacen. Ellos exigen que, si lo hacen, que lo hagan en las mismas condiciones”.
En el encuentro con los taxistas se lograron 17 acuerdos, de los cuales, el ministro Reyes destacó que “habría que reconocer que el tema de la homologación de los vehículos que prestan servicio público de transporte, a través de la modalidad de taxis, es un primer punto es una reclamación de tiempo atrás”, así como “los sellos de las planillas, que generaba inmovilización. Eliminar esto era una reivindicación, lo reconocimos y ya subimos el proyecto de directiva para este particular”.
Otro tema fue el de la seguridad social para los taxistas, del cual el titular de la cartera sostuvo que es una promesa de campaña del presidente Gustavo Petro que se va a vincular en el proyecto de ley que construye el Ministerio de Trabajo para garantizarles este derecho.
Con respeto a los precios de la gasolina, el Ministro dijo que el lunes habrá una reunión de los representantes de los taxistas y el equipo económico del Gobierno para tratar el tema y añadió que un elemento vital es el salto de la gasolina al eléctrico y tener una transición con gas natural.
“El taxismo tiene una serie de peticiones que estamos escuchando y que vamos a trabajar de la mano con ellos”, dijo.
Tags
Más de
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto
Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.
Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”
Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.
Quintero y Corcho no logran inscribirse como precandidatos presidenciales por falta de aval
Aunque buscaban formalizar su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, la falta de respaldo político impidió completar el proceso.
Lo Destacado
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.
Ni con el marcador a favor: Unión dejó escapar otro partido en Pereira
El ‘Ciclón Bananero’ lo ganaba 2-1 en el segundo tiempo, pero volvió a fallar en los minutos finales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.