'Lobo feroz': en expediente de Fiscalía aparecen 276 víctimas, pero no los testigos y no hay condenas
Mucho se ha hablado desde las altas esferas de las autoridades judiciales a nivel nacional, Fiscalía, Policía, Dijín e Interpool, sobre el presunto violador en serie, Juan Carlos Sánchez Latorre, capturado el primero de diciembre de 2017 en Maracaibo, pero en realidad es poco lo que se ha develado alrededor de los hechos en los que se le involucra.
Tampoco se ha hecho claridad desde esas altas instancias, como en la mayoría de los casos en los que reina la impunidad, sobre el por qué no se actuó con celeridad en la aplicación de justicia.
El domingo la Revista Semana develó que el tecnólogo de sistemas quien se firmaba en correos electrónicos como ‘El lobo feroz’, según la Dijín, habría violado más de 500 menores. Se habló de tres departamentos de la Costa Caribe, pero solo se mencionó Barranquilla.
Juan Carlos Sánchez Latorre, “está siendo objeto de judicialización de parte de la Fiscalía desde hace tiempo” dijo este miércoles en Barranquilla, el Fiscal Néstor Humberto Martínez Neira.
El jefe del ente investigador precisó que en Barranquilla se hizo una imputación por un caso que afectaba a menores. Se trató de un caso de acceso carnal abusivo.
Con esta investigación no se logró nada. Desde el 2008 empezó el juicio y diez años después no se conoce una condena. Los términos vencieron, ‘El lobo feroz’ quedó en libertad y huyó.
Consideró el fiscal que en el caso de este presunto violador en serie, “lo ideal sería tener la condena para solicitar la extradición inmediata de este señor a Colombia para que pague por los graves daños que le ha hecho a nuestra sociedad”.
Sin embargo, lo más grave de esto estos es que “los testigos no han comparecido al juicio”. “El sentido de responsabilidad en estos casos se degrada. Y si no hay testigos no hay condenas. No avanzan los procesos. Hemos pedido desde el año 2016 la reconducción con la policía de los testigos para obligarlos a que asistan a los procesos”, señaló Martínez Neira.
Tras esta afirmación el Fiscal reconoció que “lamentablemente, hoy no hay una condena contra ese señor”.
Además de este caso en Barranquilla hay un segundo proceso por otro hecho en Barranquilla, pero se lleva en la capital de la república detalló el Fiscal. “En la Fiscalía 251 de Bogotá, tenemos una investigación por pornografía con menores de 18 años por acceso carnal abusivo. Y en el año 2015 le libramos una orden de captura. En este caso por hechos que ocurrieron aquí en la ciudad de Barranquilla en Metrocentro en donde esté señor inducía a los menores”, indicó Martínez Neira.
Reveló que a raíz de este segundo proceso, “obtuvimos una orden de captura que no se ha pudo ejecutar porque el señor no se encontraba en el país en el año 2015. Tuvimos que regresar ante el juez de garantías en el año 2016 y volvimos en julio de 2017 nuevamente ante un juez de garantías”.
Indicó que es por este caso que Juan Carlos Sánchez Latorre tiene una orden de captura que se encuentra vigente. “Gracias a esta orden de captura hemos solicitado en el marco del convenio bolivariano de extradición, al Gobierno de Venezuela, y lo estamos haciendo por conducto de la Cancillería de Colombia, la extradición de este sujeto de Venezuela a Colombia para ir responda ante las autoridades competentes", agregó el Fiscal General.
Detallando finalmente de qué se conoce del ‘Lobo feroz’ el Fiscal dijo que “en el expediente que tenemos en Bogotá se habla de 276 víctimas. No hemos imputado”.
Tags
Más de
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
Lo Destacado
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento
"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.