La Supersalud no tiene capacidad para intervenir Sanitas y Nueva EPS según la Contraloría


Hoy jueves Caracol Radio compartió un informe de la Contraloría y testimonios de funcionarios que plantean serias dudas sobre la capacidad de la Superintendencia de Salud para asumir la administración de entidades como Sanitas y la Nueva EPS.
Según este reporte, la Superintendencia no dispondría de la infraestructura ni de los recursos necesarios para llevar a cabo esta tarea, a pesar de basar sus intervenciones en hallazgos del ente de control.
El documento de 20 páginas, dirigido al entonces Superintendente de Salud Ulahi Dan Beltran, con copia al presidente, Gustavo Petro, advierte sobre la inminente pérdida de recursos públicos del Sistema de Salud debido a deficiencias en las acciones de vigilancia y control de las EPS. Además, resalta que nunca una EPS intervenida ha sido devuelta a sus dueños, y que los indicadores de estas entidades suelen deteriorarse, afectando la calidad del servicio para los usuarios y provocando pérdidas en el sistema de salud.
La Contraloría detectó que las EPS en vigilancia especial, intervenidas o en proceso de liquidación corren el riesgo de no cancelar sus deudas con los prestadores, lo que podría resultar en una pérdida de los recursos comprometidos en estas carteras.
Entidades como AMBUQ, MEDIMAS, COOMEVA y COMPARTA, en proceso de liquidación, han adquirido compromisos económicos considerables, pero con un cumplimiento bajo. Esta situación genera un riesgo inminente de incumplimiento y afecta la calidad de la atención a los afiliados.
Otro documento compartido por Caracol Radio respalda estas preocupaciones, demostrando que las EPS intervenidas por la SuperSalud continúan presentando deficiencias en la prestación del servicio, a pesar de estar bajo la administración de la entidad. La falta de acción efectiva de control por parte de la Superintendencia para evitar conductas indebidas en el flujo de recursos conlleva un riesgo financiero para las IPS y afecta la calidad de la atención.
Funcionarios encargados del seguimiento a la Superintendencia de Salud advierten que las visitas realizadas demuestran que la entidad no cuenta con la infraestructura ni con la suficiencia administrativa necesaria para gestionar entidades tan grandes como Sanitas o la Nueva EPS. Esto podría poner en riesgo el aseguramiento en salud para cerca de 17 millones de usuarios, según lo observado en pruebas de recorrido realizadas a las instalaciones."
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.