Anuncio
Anuncio
Domingo 04 de Junio de 2017 - 11:13am

La nueva estrategia de la Policía para capturar a "Otoniel", el narco más buscado en Colombia

Es Darío Antonio Úsuga, líder del Clan del Golfo.
El comandante de la Policía Antinarcóticos, José Mendoza, lanza volantes informativos desde un helicóptero
Anuncio
Anuncio

Con octavillas lanzadas desde helicópteros sobre varios caseríos de la región del Urabá, la Policía colombiana busca aliados para reforzar su lucha contra el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, liderada por Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel".

Esta rica región en la frontera con Panamá que se distribuye entre los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó y cuyo nombre en lengua de los indígenas katíos significa "La tierra prometida", ha sido escenario de masacres en la que fueron asesinados por paramilitares y guerrilleros de las FARC decenas de trabajadores de fincas bananeras.

En esa zona estratégica considerada el cruce de caminos entre el Caribe y el Pacífico, los dos mayores mares de la economía mundial, se originó la banda del Clan del Golfo que se convirtió en la mayor red criminal, con tentáculos en casi todo el país y en el exterior gracias al poder económico conseguido por las millonarias ganancias derivadas del tráfico de cocaína.

Con el acto de lanzar miles de volantes, la Policía de Colombia relanzó el "plan Agamenón", una estrategia que además incluye recompensas hasta por cinco millones de dólares por delaciones que lleven a la captura de "Otoniel".

Por este exguerrillero y exparamilitar el Gobierno colombiano también tiene listos 1,1 millones de dólares adicionales para quien dé información sobre su paradero.

En busca de las huellas del ahora mayor narcotraficante del país, el director de Antinarcóticos de la Policía colombiana, general José Ángel Mendoza Guzmán, viajó esta semana al municipio de Apartadó, el corazón del "plan Agamenón" iniciado hace unos dos años con el único fin de capturar o abatir a "Otoniel" y otros mandos de la banda como Roberto Vargas Gutiérrez, alias "Gavilán".

Entre enero de 2015 y mayo de este año, las autoridades han capturado a 1.059 personas vinculadas de una u otra forma a la organización, incautado casi 100 toneladas de cocaína, destruido 81 laboratorios para el procesamiento de coca y más de 200 hectáreas de cultivos ilícitos, así como también han ocupado 517 bienes.

Por eso y por otras razones como el encarcelamiento de varios de sus testaferros, entre ellos Blanca Madrid, alias "La flaca", esposa de "Otoniel"; su hermana, Nini Johana Úsuga David; cuñados, tíos y sobrinos, el general Mendoza está convencido que el Clan del Golfo "está en sus postrimerías".

Además del trabajo sincronizado del Estado, de la colaboración de la ciudadanía, el "plan Agamenón" será reforzado con más soldados, policías y también entrarán a escena cinco helicópteros "Halcón Negro", con lo que se busca estrechar más el cerco sobre "Otoniel" que a fuerza de sangre atemoriza a la población.

Desde 2013 "Otoniel" entró a figurar en la "Lista Clinton" de EE.UU. junto a los más peligrosos narcotraficantes y blanqueadores de dinero en el mundo.

Las armas les han permitido al Clan del Golfo realizar "paros armados" en la región con lo que logran impedir las actividades productivas, principalmente con prohibiciones de libre de circulación de vehículos y personas.

Las autoridades también los sindican de matar a once policías a través del denominado "plan pistola", una modalidad que logró su mayor auge en las épocas de Pablo Escobar, el jefe del "Cartel de Medellín", quien al verse cercado comenzó a pagar sicarios para asesinar agentes y demostrar así poder.

"No deja de dar miedo cuando se habla de lo que pasa en la región porque la violencia ha estado presente desde hace muchos años", dice un trabajador de una finca bananera que guarda su nombre mientras recibe de manos del general Mendoza una octavilla en la que se detallan los montos de las recompensas y los números de teléfono a los que pueden llamar para dar información sobre los capos.

Con el relanzamiento del "plan Agamenón", las autoridades confían en capturar a "Otoniel", uno de once hermanos que prefirió dejar de vender productos lácteos para enrolarse con la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL) para luego hacer parte de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Ahora, según las autoridades, "Otoniel" se mueve a lomo de mula por la región del Urabá, no utiliza celulares para las comunicaciones por el miedo a ser ubicado, y da órdenes a través de cartas que se entregan de mano en mano, mientras su emporio criminal es asediado por las autoridades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

10 horas 9 mins
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

13 horas 41 mins
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

15 horas 18 mins
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

15 horas 41 mins

Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción

Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.

16 horas 34 mins
EPA Colombia.

Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’

La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista

Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.

8 horas 47 mins
Levantamiento del cuerpo de Zair Guette
Levantamiento del cuerpo de Zair Guette

Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado

Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.

7 horas 10 mins
Cantera Manuel Pertuz
Cantera Manuel Pertuz

Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag

Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.

6 horas 25 mins
Manifestación comunidad Kogui
Manifestación comunidad Kogui

Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui

El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.

7 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months