“La muerte no puede ser la respuesta al dolor”: Iglesia a mujer que recibirá eutanasia


En un hecho sin precedentes ,Martha Ligia Sepúlveda es la primera paciente con una enfermedad no terminal que accederá a la eutanasia en Colombia.
La mujer sufre de esclerosis múltiple, aunque aún puede caminar y desempeñar la mayoría de las funciones en su vida, el dolor de la enfermedad, así como su efecto irreversible y degenerativo, la llevaron a iniciar un duro proceso legal con el que pidió que se le permitiera morir.
El próximo domingo 10 de octubre, a las 7:00 am fue pactado el momento en el que Sepúlveda recibirá una inyección letal que acabará con su vida. Su decisión, ha generado revuelo en el país, aunque ella se mantiene en que tiene derecho “a una muerte digna”.
Lo que más genera controversia, es que la paciente dice ser una ferviente católica, y pese al rechazo rotundo de la Iglesia Católica ante la eutanasia, se mantiene en su decisión.
“Yo sé que el dueño de la vida es Dios, sí, o sea, nada se mueve sin la voluntad de Él, de pronto para mucha gente estoy muy errada, pero creo que Él está permitiendo esto; Él me está premiando a mí de cierta forma porque no voy a estar postrada en una cama” sostuvo Martha en una entrevista.
Sin embargo, sus declaraciones han sido respondidas oficialmente por la Iglesia Católica, que a través de la Conferencia Episcopal Colombiana le envió un mensaje a Martha invitándola a reflexionar su decisión, e incluso, convocando a una cadena de oración por su vida.
“La muerte no puede ser la respuesta terapéutica al dolor y al sufrimiento en ningún caso (...) Martha, la invito a reflexionar serenamente sobre su decisión, ojalá, si la circunstancia se lo permite, lejos del acoso de los medios de comunicación que no han dudado en tomar su dolor y el de su familia para hacer una suerte de propaganda de la eutanasia en un país profundamente marcado por la violencia”, señaló Francisco Antonio Ceballos, obispo de Riohacha.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.