La Contraloría denuncia irregularidades en adjudicación de tierras: solo el 12% llegó a campesinos


La Contraloría General de la República alertó sobre presuntas irregularidades en la gestión de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que han obstaculizado el acceso de comunidades rurales a terrenos destinados a la Reforma Rural Integral. Según el informe, solo el 12% de las tierras adquiridas llegó efectivamente a campesinos beneficiarios, lo que ha generado graves impactos económicos y sociales en el sector agropecuario.
El organismo de control estimó un detrimento fiscal cercano a los 160.000 millones de pesos, producto de compras indebidas y fallas en la administración de los predios. "La lenta adjudicación de terrenos perjudica directamente a las comunidades rurales y afecta su desarrollo productivo", advirtió la Contraloría.
Entre los principales hallazgos se destaca la adquisición de predios con suelos inapropiados para actividades agropecuarias. Más del 50% de algunas fincas corresponde a suelos de clase VII, que presentan limitaciones severas para cultivos y ganadería. Esta situación contraviene las normas que prohíben adquirir terrenos con más del 20% de su superficie en suelos de clase VII y VIII.
Además, se identificaron predios con humedales que abarcan hasta el 30% de su extensión, lo que dificulta aún más su aprovechamiento agrícola. "Estas tierras no solo incumplen las condiciones técnicas necesarias, sino que limitan el desarrollo de las comunidades que dependen de ellas", subrayó el informe.
Otro aspecto crítico es la ocupación ilegal de predios adquiridos por la ANT. Según la Contraloría, la falta de diligencia en la recuperación material de estos terrenos ha generado un posible detrimento patrimonial de 5.646 millones de pesos.
El informe advierte sobre la urgencia de corregir estas deficiencias para garantizar que la Reforma Rural Integral cumpla su objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes. Por su parte, la ANT aún no ha emitido una respuesta oficial frente a las denuncias presentadas por el ente de control.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.