Anuncio
Anuncio
Sábado 12 de Febrero de 2022 - 8:37am

Judicializan a cinco personas por el delito de deforestación en Colombia

Jueces también emitieron órdenes de protección a los lugares afectados.
Cinco de los capturados del cartel de la desforestación en Colombia.
Anuncio
Anuncio

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, realizó la primera imputación por el delito de deforestación, una de las nuevas conductas punibles incluidas en la Ley 2111 de julio de 2021.

El procesado es Marco Aurelio Quiroga Tovar, quien habría arrasado con 83 hectáreas de bosque en el predio Bellavista, ubicado en el Parque Nacional Natural (PNN) Serranía Los Picachos, entre San Vicente del Caguán, en Caquetá, y La Uribe, Meta.

"Los sistemas de monitoreo indican que ocho de las hectáreas afectadas por esta persona fueron deforestadas durante los primeros días de 2022, después de la sanción de la nueva norma ambiental", indicó la Fiscalía en un comunicado.

Según los investigadores, "Quiroga Tovar, al parecer, acabó con la vegetación en esta área de especial protección para ampliar la frontera agrícola y preparar el terreno para la cría de ganado".

El más reciente Registro Único de Vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina indica que, para finales de 2021, tenía en la zona 178 reses en pie.

Además del cargo de deforestación, la Fiscalía imputó al procesado los delitos de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, invasión de área de especial importancia ecológica, e incendio.

La Fiscalía había obtenido orden de captura contra este hombre y, hace ocho días, fue incluido en el cartel de ‘los más buscados por deforestación’, el cual fue publicado por el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Ambiente. En ese sentido, Marco Aurelio Quiroga Tovar se presentó para atender el requerimiento judicial.

Lo mismo ocurrió con otras cuatro personas, quienes también figuraban en el cartel, y fueron presentadas hace pocas horas ante jueces de control de garantías.

Los demás judicializados son:

Lisandro Suárez Atehortúa, quien habría acabado con 235 hectáreas de bosque en un terreno conocido como Nápoles, localizado en el Parque Nacional Natural Tinigua, en inmediaciones de La Macarena y La Uribe (Meta).

Audelo Granado Tovar, presunto responsable de la destrucción de 61 hectáreas para la cría de ganado, en el predio El Recreo, en el PNN Tinigua.

Duivier Rodríguez Hernández, señalado de deforestar 59 hectáreas en el predio El Paraíso, en la Serranía Los Picachos. Para el segundo ciclo de vacunación de 2021, esta hombre reportó la tenencia de 268 cabezas de ganado en ese bien.

William Parada Gutiérrez, supuesto auspiciador de la deforestación de 52 hectáreas de bosque en el predio La Cabaña, ubicado en Tinigua. A estas personas, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó los delitos de: ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, invasión de área de especial importancia ecológica, e incendio.

Medidas de protección

Por solicitud de la Fiscalía, los jueces de control de garantías que conocieron estos cinco casos accedieron a imponer distintas medidas de protección en favor de los áreas afectadas, como: prohibición a los procesados para ingresar a los Parques Nacionales Naturales en los que deforestaron, orden de retirar el ganado en tres meses, y cancelación de los Registros Sanitarios Pecuarios. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

8 horas 6 mins
Armando Benedetti

Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho

El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.

13 horas 48 mins
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca

47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia

El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.

15 horas 15 mins
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

18 horas 38 mins
Tesmístocles Ortega

Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna

El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

1 día 15 horas
Presidente de la JEP

JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc

El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

8 horas 3 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

12 horas 35 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

12 horas 45 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

13 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months