Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Sábado 12 de Febrero de 2022 - 8:37am

Judicializan a cinco personas por el delito de deforestación en Colombia

Jueces también emitieron órdenes de protección a los lugares afectados.
Cinco de los capturados del cartel de la desforestación en Colombia.
Anuncio
Anuncio

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, realizó la primera imputación por el delito de deforestación, una de las nuevas conductas punibles incluidas en la Ley 2111 de julio de 2021.

El procesado es Marco Aurelio Quiroga Tovar, quien habría arrasado con 83 hectáreas de bosque en el predio Bellavista, ubicado en el Parque Nacional Natural (PNN) Serranía Los Picachos, entre San Vicente del Caguán, en Caquetá, y La Uribe, Meta.

"Los sistemas de monitoreo indican que ocho de las hectáreas afectadas por esta persona fueron deforestadas durante los primeros días de 2022, después de la sanción de la nueva norma ambiental", indicó la Fiscalía en un comunicado.

Según los investigadores, "Quiroga Tovar, al parecer, acabó con la vegetación en esta área de especial protección para ampliar la frontera agrícola y preparar el terreno para la cría de ganado".

El más reciente Registro Único de Vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina indica que, para finales de 2021, tenía en la zona 178 reses en pie.

Además del cargo de deforestación, la Fiscalía imputó al procesado los delitos de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, invasión de área de especial importancia ecológica, e incendio.

La Fiscalía había obtenido orden de captura contra este hombre y, hace ocho días, fue incluido en el cartel de ‘los más buscados por deforestación’, el cual fue publicado por el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Ambiente. En ese sentido, Marco Aurelio Quiroga Tovar se presentó para atender el requerimiento judicial.

Lo mismo ocurrió con otras cuatro personas, quienes también figuraban en el cartel, y fueron presentadas hace pocas horas ante jueces de control de garantías.

Los demás judicializados son:

Lisandro Suárez Atehortúa, quien habría acabado con 235 hectáreas de bosque en un terreno conocido como Nápoles, localizado en el Parque Nacional Natural Tinigua, en inmediaciones de La Macarena y La Uribe (Meta).

Audelo Granado Tovar, presunto responsable de la destrucción de 61 hectáreas para la cría de ganado, en el predio El Recreo, en el PNN Tinigua.

Duivier Rodríguez Hernández, señalado de deforestar 59 hectáreas en el predio El Paraíso, en la Serranía Los Picachos. Para el segundo ciclo de vacunación de 2021, esta hombre reportó la tenencia de 268 cabezas de ganado en ese bien.

William Parada Gutiérrez, supuesto auspiciador de la deforestación de 52 hectáreas de bosque en el predio La Cabaña, ubicado en Tinigua. A estas personas, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó los delitos de: ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, invasión de área de especial importancia ecológica, e incendio.

Medidas de protección

Por solicitud de la Fiscalía, los jueces de control de garantías que conocieron estos cinco casos accedieron a imponer distintas medidas de protección en favor de los áreas afectadas, como: prohibición a los procesados para ingresar a los Parques Nacionales Naturales en los que deforestaron, orden de retirar el ganado en tres meses, y cancelación de los Registros Sanitarios Pecuarios. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

1 día 14 horas

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

1 día 16 horas

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

1 día 16 horas

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

1 día 17 horas

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

2 días 56 segs
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

2 días 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

14 horas 53 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

15 horas 40 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

17 horas 6 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

14 horas 42 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

22 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months