Jóvenes que tumbaron prohibición de consumo de drogas y licor en parques son amenazados

Daniel Porras, estudiante de derecho, y su profesor Alejandro Matta, recibieron intimidaciones, luego de que la Corte atendiera una demanda que interpusieron a los artículos 33 y 140 del Código Nacional de Policía.
La Corte Constitucional informó en los últimos días que permitiría el consumo de dosis mínimas y de alcohol en lugares públicos, noticia que no le ha caído muy bien a varios sectores conservadores y por la cual Porras y Matta han recibido amenazas a través de redes sociales, según Noticias Caracol.
En la calle, el profesor y su alumno han sido objeto de insultos, tal y como quedó grabado en un video de Noticias Uno, “Mariguanero”, le gritó un conductor que pasó por el lado del profesor, mientras Matta daba una entrevista en ese medio.
El fallo del alto tribunal causó polémica entre los ciudadanos e incluso entre los alcaldes de varias ciudades y hasta el propio presidente Iván Duque, quienes han rechazado la decisión porque consideran que con ese fallo los niños, que son los que más se suponen utilizan los parques, se ven en riesgo a tener contacto con esas sustancias.
Duque pidió a la Corte aclarar cuál es el verdadero alcance de esa decisión, pues aseguró que producto del decreto de la dosis mínima se han liberado 12.000 parques y entornos escolares en todo el país.
Los demandantes aseguraron, en Noticias Caracol y Noticias Uno, que sus intenciones eran que se reglamentaran espacios para poder consumir sustancias psicoactivas y alcohol y otros para las familias, con el fin de garantizar la “libertad de expresión, libre desarrollo de la personalidad y la manera como eso se permite materializar en unas expresiones políticas en el espacio público”.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre por golpear violentamente a una gata en Caldas
Los hechos investigados ocurrieron la mañana del pasado 31 de octubre.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Lo Destacado
Joven murió tras sufrir un infarto en el Ziruma
El hombre fue identificado como Nicolás Bejarano.
Postobón lamentó accidente de menor en Ciénaga
Edinsa, el operador de transporte indicó que una vez se conocieron los hechos, se activaron todos los protocolos del caso.
Alcaldía de Santa Marta pide al Gobierno Nacional revisar el programa 'Pilar Solidario'
La Alcaldía advirtió posibles confusiones tras la cancelación de una jornada y la convocatoria paralela hecha por Prosperidad Social y la Gobernación del Magdalena.
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Santa Marta redujo embarazo adolescente en 2024, pasando del 19.2% al 15.6%
También, la ciudad registró sólo tres casos de mortalidad materna, la cifra más baja desde el año 2019.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































