Gobierno insiste en decreto para dejar libres a miembros de la Primera Línea
Luego que los magistrados dejaran sin piso las resoluciones por las que el presidente Gustavo Petro ordenó la liberación de los cabecillas de la Primera Línea, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia, no desiste de este propósito.
Así lo informó el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien indicó que pidió a la Fiscalía revisar las directrices por las que se imputan los delitos de terrorismo a los miembros de la Primera Línea, teniendo en cuenta que sus actuaciones se originaron en el marco de la protesta social.
“Hace unos días le transmití a la Fiscal General la inquietud del gobierno por las imputaciones de terrorismo y concierto para delinquir que se le hicieron a personas que participaron en las protestas del estallido social. Esas imputaciones los mantienen privados de libertad. Hice alusión a una vieja directiva de la Fiscalía General que le sugería a los fiscales NO imputar terrorismo ni concierto en casos originados en protestas sociales, la cual había sido dejada sin efectos por el Dr. Barbosa” explicó Osuna, apuntando también que los miembros de este grupo “no son terroristas”.
Sobre estos hechos, se pronunció la Fiscalía, indicando que “ha escuchado los planteamientos y solicitudes formales del Ministerio de Justicia, para que se revise el alcance de la calificación y las imputaciones por terrorismo y concierto para delinquir frente a los delitos perpetrados en desarrollo de la protesta social”.
El equipo directivo de la Fiscal General de la Nación ha escuchado los planteamientos y solicitudes formales del Ministerio de Justicia, para que se revise el alcance de la calificación y las imputaciones por terrorismo y concierto para delinquir frente a los delitos perpetrados…
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 11, 2024
Asimismo, precisaron que antes de adoptar una postura oficial al respecto, la Fiscalía se encuentra estudiando los argumentos del ministro Néstor Osuna a la luz de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y la doctrina jurídica internacional, principalmente la de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“En cualquier caso, la palabra definitiva sobre este tema la tendrán los jueces penales competentes y, en última instancia, la Sala de Casación Penal del máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria colombiana” puntualizó el ente de control.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
Lo Destacado
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla
Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.