Fedegán denuncia imitación de productos lácteos que confunden al consumidor

El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, denunció ante la Superintendencia de Industria y Comercio la venta de productos elaborados con materiales distintos a la leche, pero comercializados como si fueran lácteos. Los lugares en los que se venden estarían induciendo al error a los consumidores.
Lafaurie envió una carta al Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo Del Castillo, para poner en evidencia la confusión que se viene dando entre algunos consumidores por cuenta de la venta de estos productos.
Advirtió que el tema se viene presentando en diferentes establecimientos y que se requiere la intervención del Estado para evitar la confusión que generan dichos agentes comercializadores.
“El fenómeno tiene que ver con imitación de productos lácteos y sus derivados, los cuales son elaborados a partir de materias primas diferentes a la leche, por ejemplo aceite de palma o soya. Si bien dichos productos aclaran en sus empaques y presentaciones que son imitaciones, además de dejar claro que se fabrican a partir de insumos diferentes a la leche, la ubicación de estos en vitrinas, estantes, anaqueles y refrigeradores está generando confusión el consumidor”, detalló.
Lafaurie Rivera explicó que la situación se presenta porque terminan siendo ubicados al lado, o entremezclados con productos lácteos tradicionales, lo que induce al consumidor a que suponga que son derivados de la leche y este no haga una verificación más exhaustiva de sus contenidos, fabricación y propiedades.
Otro de los agravantes sobre los que se llama la atención en la carta es el tema de los precios, que en el caso de las imitaciones son sensiblemente más baratos y ello va en detrimento de los productos que sí son lácteos, lo que afecta su imagen y los hace parecer más caros a pesar de su composición.
El líder gremial aclara que “si bien los productos cumplen con la entrega de información suficiente hacia los consumidores, en su presentación; los agentes comercializadores estarían fallando en la ubicación física de estos bienes, induciendo al error a los compradores”.
Pide el presidente de Fedegán que aquellos establecimientos en los que se vendan estos productos entreguen información suficiente a los consumidores y separen los lácteos de los que no lo son y, de paso, contribuyan a su educación.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































