Fedegán denuncia imitación de productos lácteos que confunden al consumidor

El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, denunció ante la Superintendencia de Industria y Comercio la venta de productos elaborados con materiales distintos a la leche, pero comercializados como si fueran lácteos. Los lugares en los que se venden estarían induciendo al error a los consumidores.
Lafaurie envió una carta al Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo Del Castillo, para poner en evidencia la confusión que se viene dando entre algunos consumidores por cuenta de la venta de estos productos.
Advirtió que el tema se viene presentando en diferentes establecimientos y que se requiere la intervención del Estado para evitar la confusión que generan dichos agentes comercializadores.
“El fenómeno tiene que ver con imitación de productos lácteos y sus derivados, los cuales son elaborados a partir de materias primas diferentes a la leche, por ejemplo aceite de palma o soya. Si bien dichos productos aclaran en sus empaques y presentaciones que son imitaciones, además de dejar claro que se fabrican a partir de insumos diferentes a la leche, la ubicación de estos en vitrinas, estantes, anaqueles y refrigeradores está generando confusión el consumidor”, detalló.
Lafaurie Rivera explicó que la situación se presenta porque terminan siendo ubicados al lado, o entremezclados con productos lácteos tradicionales, lo que induce al consumidor a que suponga que son derivados de la leche y este no haga una verificación más exhaustiva de sus contenidos, fabricación y propiedades.
Otro de los agravantes sobre los que se llama la atención en la carta es el tema de los precios, que en el caso de las imitaciones son sensiblemente más baratos y ello va en detrimento de los productos que sí son lácteos, lo que afecta su imagen y los hace parecer más caros a pesar de su composición.
El líder gremial aclara que “si bien los productos cumplen con la entrega de información suficiente hacia los consumidores, en su presentación; los agentes comercializadores estarían fallando en la ubicación física de estos bienes, induciendo al error a los compradores”.
Pide el presidente de Fedegán que aquellos establecimientos en los que se vendan estos productos entreguen información suficiente a los consumidores y separen los lácteos de los que no lo son y, de paso, contribuyan a su educación.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.