FARC esperan encontrarse “pronto” con los del ‘Sí’ y los del ‘No’ para implementar los acuerdos

El máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, aseguró que el grupo guerrillero espera reunirse con las partes renegociadoras y con aquellos colombianos que se abstuvieron de votar en el plebiscito por la paz con el fin de ejecutar “lo acordado”.
“Con los del SI, los del NO y las mayorías que no votaron esperamos encontrarnos pronto para que nos acompañen a implementar lo acordado”, escribió ‘Timochenko’ en su Twitter.
Ayer el grupo ratificó sus intenciones de conservar el diálogo como arma de mediación y mostró su interés por conseguir en Colombia una paz estable y duradera.
“Mantendremos voluntad de paz y disposición de usar solo la palabra como arma de construcción de futuro. La paz triunfará”, señaló la guerrilla.
Ayer Álvaro Uribe Vélez, junto con otros promotores del No, se reunió con el presidente Juan Manuel Santos, en la Casa de Nariño, y le planteó hacer "ajustes" al texto firmado con las FARC para conseguir un "nuevo acuerdo de paz".
Santos, por su parte, anticipó que tiene el propósito de escuchar a los opositores al acuerdo en diferentes comisiones y "atender en la medida de lo posible sus observaciones y propuestas de ajuste".
El mandatario dijo que con ello busca "encontrar un camino" que permita "no sólo culminar el acuerdo de paz con las FARC, sino fortalecerlo".
Pero aclaró a renglón seguido que "todo esto deberá, como es natural, ser tratado con la delegación de las FARC en La Habana”.
Más de
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.