Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 06 de Octubre de 2021 - 3:40pm

Engañaban a jóvenes llevándolas como niñeras a Panamá y terminaban explotándolas sexualmente

Los elementos de prueba indican que las mujeres sometidas eran retenidas y amenazadas de muerte para impedir que escaparan.
Cinco personas fueron capturadas y judicializadas.
Anuncio
Anuncio

La Fiscalía General de la Nación, en una labor articulada con la Dijín de la Policía Nacional y las autoridades de Panamá, desarticuló a una estructura señalada de engañar a jóvenes colombianas para explotarlas sexualmente en el extranjero.

Con ofrecimientos de trabajos como enfermeras y niñeras en Panamá, esta organización contactaba a mujeres entre 18 y 23 años, y las convencía de viajar a cambio de altas remuneraciones.

Las personas que creían en estos ofrecimientos eran retenidas en viviendas, les quitaban los documentos y las obligaban a ejercer actividades sexuales hasta cumplir con el pago de una deuda de 1.700 dólares.

De acuerdo con los testimonios recibidos, la suma impuesta ascendía diariamente por los gastos de alimentación, manutención y estadía en Panamá.

En septiembre de 2020, fueron rescatadas en Ciudad de Panamá 24 víctimas colombianas de esta estructura. Adicionalmente, fueron detenidas cinco personas, quienes serían las encargadas de la custodia y explotación sexual de las mujeres.

Algunas denuncias recibidas en su momento y las actividades investigativas realizadas permitieron en menos de un año identificar a los cinco supuestos articuladores en Colombia de todo el andamiaje ilegal, los cuales fueron capturados en Medellín (Antioquia).

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó delitos como: concierto para delinquir, trata de personas y desplazamiento forzado. Cuatro de los procesados recibieron medidas privativas de la libertad.

Los investigados

Entre los judicializados en esta acción investigativa está el señalado cabecilla de la red de trata de personas, identificado como León Darío Bonilla Echeverri. Este hombre sería el encargado de financiar la compra de los tiquetes aéreos, y la adquisición de pasaportes, documentos y demás elementos requeridos para trasladar las jóvenes a Panamá.

De igual manera, se estableció que Bonilla Echeverri entregaba 500 dólares a cada una de las mujeres reclutadas en el aeropuerto José María Córdova, antes de salir del país. También hay indicios de que, al parecer, tomaba fotografías a las casas de las víctimas y sus familiares para intimidarlas y obligarlas a pagar la cuota exigida.

Otros procesados son:

• Carlos Andrés Urrea López, quien presuntamente recibía a las víctimas en Panamá y las transportaba a las casas donde permanecían retenidas. Hay evidencia de que, al parecer, era el que pasaba revista para evitar que escaparan.

• Yamile Aristizábal Bohórquez, supuesta responsable de contactar y convencer jóvenes para que viajaran a Panamá.

• Darling Lucía Sininng Cárdenas, una de las posibles coordinadoras logísticas y encargadas de asegurar a las mujeres en Colombia para impedir que se arrepintieran.

• Elizabeth Chico Flórez, a quien se le atribuye ejercer presión sobre los familiares de una de las víctimas para que fuera retirada una denuncia contra el cabecilla de la estructura.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol

El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.

34 mins 7 segs

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

2 horas 1 min

Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro

El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.

2 horas 55 mins

¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia

El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.

4 horas 12 mins

Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio

Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.

4 horas 21 mins

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

7 horas 2 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

3 horas 50 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

1 hora 57 mins

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

6 horas 58 mins

Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador

El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.

2 horas 36 mins

¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol

El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.

30 mins 4 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months