En el grupo de los extraditables capturados hay un funcionario y dos exfuncionarios de Migración Colombia


A disposición del Fiscal General de la Nación quedaron cuatro presuntos integrantes de una red criminal denominada ‘Los Infiltrados’, requeridos en extradición por la justicia de Estados Unidos por el envío de cocaína.
Recomendamos: Capturan a cuatro personas solicitadas en extradición
Estas personas fueron capturadas en una acción coordinada de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía, la Policía Nacional y Migración Colombia, con el apoyo de la agencia estadounidense DEA.
Los extraditables son: un funcionario de Migración Colombia, Juan Carlos Muñoz López; dos exfuncionarios de la misma entidad, John Fredy Quiroz Medina y Carlos Alberto Castaño Loaiza; y un particular, Javier Alexander Forero Álvarez.
Los cuatro hombres son señalados de tener nexos con los carteles de la droga de México y sacar cocaína desde el aeropuerto internacional El Dorado, a través de pasantes o correos humanos.
Adicionalmente, se les atribuye entregar a las estructuras narcotraficantes internacionales información sobre los movimientos de las delegaciones diplomáticas estadounidenses que ingresaban o salían de Colombia; así como ofrecer dádivas a funcionarios de los filtros migratorios para obtener los datos privilegiados de los extranjeros y garantizar el envío de los estupefacientes hacia Centroamérica, Puerto Rico y Estados Unidos.
Por estos hechos, la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva York requiere a estas personas para que respondan por los delitos de conspiración y narcotráfico.
Por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Estados Unidos será informada sobre estas capturas, para los fines de la formalización del pedido de extradición dentro del término establecido en el ordenamiento jurídico.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.