Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 09 de Septiembre de 2020 - 12:12pm

Capturan a cuatro personas solicitadas en extradición

Entregaban información a carteles mexicanos sobre datos personales de funcionarios de agencias americanas y de la Fuerza Pública de Colombia por un valor cercano a los 5.000 dólares.
Según las informaciones recaudadas, estos sujetos trabajaban de manera articulada y cada uno cumplía funciones específicas.
Anuncio
Anuncio

La Policía Nacional adelantó una investigación por más de dos años que permitió la desarticulación de una organización narcotraficante, la cual tenía enlaces con carteles mexicanos y que se dedicaba el envío de clorhidrato de cocaína hacia los Estados Unidos.

La institución, a través de la Dirección de Antinarcóticos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la DEA y con el apoyo de Migración Colombia, efectuó la captura, con fines de extradición a EE.UU., de cuatro sujetos en Bogotá, Manizales y el municipio de Dosquebradas (Risaralda).

 Entre ellos se encuentra Javier Alexánder Forero, conocido como ‘el Paisa’, líder de la estructura criminal.

Gracias al trabajo desarrollado por los investigadores de la Policía Nacional se logró la plena identificación de estas personas tras las indagaciones abiertas a raíz de algunas incautaciones de cocaína en el Aeropuerto Internacional El Dorado. Algunas de las personas que eran utilizadas como correos humanos, capturadas anteriormente, suministraron información importante para esta operación.

Según las informaciones recaudadas, estos sujetos trabajaban de manera articulada y cada uno cumplía funciones específicas: ‘El Paisa’, por ejemplo, se encargaba de las coordinaciones para el envió de drogas ilícitas de alta pureza para consumidores en los Estados Unidos y Europa.

Por su parte, Juan Carlos Muñoz López o ‘el Coco’ presuntamente suministraba información de bases de datos de Migración Colombia. Adicionalmente, ejercía control sobre autoridades migratorias en el aeropuerto El Dorado para garantizar la salida de estos cargamentos con destino a Puerto Rico y México.

En cuanto al sujeto John Fredy Quiroz, conocido como ‘el Flaco’, de acuerdo con las investigaciones, seleccionaba y perfilaba los correos humanos, quienes portaban las sustancias psicoactivas de forma adherida, ingerida o mediante la modalidad decontaminación de equipaje.

Finalmente, Carlos Alberto Castaño fue identificado como el responsable de controlar y garantizar las salidas de los correos humanos por el aeropuerto, mediante el supuesto pago de dineros a personal encargado de permitir tales acciones delictivas.

Esta organización entregaba información a los carteles mexicanos sobre movimientos migratorios, datos personales de funcionarios de agencias americanas (diplomáticos y autoridades investigativas) y de la Fuerza Pública de Colombia por un valor cercano a los 5.000 dólares.

Las cuatro personas, que son requeridas por una Corte Distrital Sur de Nueva York (EE. UU.) bajo cargos de conspiración y tráfico de drogas ilícitas, se desempeñaron en el pasado como funcionarios de Migración Colombia y el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

3 horas 18 mins

Muere joven universitario en plena celebración de Halloween

La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno

2 días 4 horas

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

3 días 3 horas

Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026

Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.

3 días 4 horas

Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton

Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.

3 días 8 horas

Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’

El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.

3 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

2 horas 58 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

3 horas 39 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

3 horas 17 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

5 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months