Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 30 de Abril de 2020 - 5:39pm

El robot que ayuda al personal médico en la atención de pacientes con covid-19

Cuenta con sensores para la toma de temperatura y permite una distancia con el paciente de 6 centímetros aproximadamente.
Es un Asistente de Observaciones Médicas
Anuncio
Anuncio

Investigadores e instructores del Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) desarrollaron un robot que puede medir la temperatura del paciente aislado por covid-19 y facilitarle la comunicación con su familia y personal de salud.

En la Clínica Universitaria Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín, el Sena iniciará las pruebas del Robot con capacidades para atender pacientes contagiados de covid-19. Esta tecnología se ha aplicado en países como Corea del Sur, China y Japón, en donde la atención y cuidados médicos, a través de la robótica, cada vez ha ganado más fuerza.

Se trata de un Asistente de Observaciones Médicas, creado con el talento Sena para brindar soluciones tecnológicas a necesidades planteadas por profesionales de la Clínica Universitaria Bolivariana -UPB, en donde aún no atienden pacientes con covid-19, pero sí se preparan para la llegada de posibles casos.

Juan Guillermo Barrientos Gómez, director científico de la Clínica UPB afirmó que “todo parte de una necesidad que se tiene en el mundo, y es generar mecanismos de control de la infección, ya que la población hospitalizada por covid-19 requiere comunicación con sus familias y contacto con el personal de salud, dado el aislamiento al que deben someterse”.

“El Sena es una institución que le ha servido mucho al país y hoy, más que nunca, está llamada a tener un rol protagónico en la formación de talento humano”, añadió Barrientos.

Según los investigadores del grupo Gacipe, perteneciente al Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sennova), también se analiza la posibilidad de que el robot pueda entregarle a los pacientes insumos o medicamentos de administración oral, al igual que la toma de temperatura. Esto sería posible solo en pacientes contagiados que se encuentran aislados, pero no en unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

El robot, que tiene un peso de 23 kilos, 40 cm de ancho, 40 de largo y 1.30 cm de alto, cuenta con sensores para la toma de temperatura y permite una distancia con el paciente de 6 centímetros aproximadamente. Se maneja a través de una aplicación que funciona con el sistema operativo Windows y los comandos de control se envían por WiFi.

La comunicación que permite este asistente, se lleva a cabo a través de una videollamada en altavoz, cuidando así al médico tratante y al personal de enfermería, se estima que, con el robot, se reducen las interacciones físicas de cuatro profesionales por paciente, lo que minimiza el riesgo de contagios. Así mismo, la comunicación con sus familiares mediante este asistente, contrarresta episodios de depresión o ansiedad.

“Hemos venido estableciendo alianzas, hemos trabajo con universidades, con instituciones científicas y con empresas del sector privado, para desarrollar diferentes dispositivos y elementos que permitan hacerle frente a la pandemia. Nuestros centros de formación son fábricas y en ellos formamos a los aprendices, y ahora, durante esta emergencia, se están convirtiendo en centros de producción para entregarle herramientas al cuerpo médico colombiano y ayudarlos en su valiente lucha contra el covid-19”, afirmó Carlos Mario Estrada Molina, Director General del Sena.

La cooperación entre el Sena y la Clínica UPB ha permitido que se empiecen a llevar a cabo las pruebas de funcionalidad tecnológica, que inicialmente se realizan sin pacientes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol

El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.

9 horas 29 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

10 horas 56 mins

Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro

El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.

11 horas 50 mins

¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia

El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.

13 horas 7 mins

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

15 horas 57 mins

Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN

La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.

17 horas 29 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

6 horas 21 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

12 horas 48 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

10 horas 55 mins

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

15 horas 56 mins

Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador

El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.

11 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months