El plazo de Procuraduría al Dapre para entregar información por escándalo de Sarabia

La Procuraduría General de la Nación envió una carta al secretario general de la Presidencia de la República, Carlos Ramón González, en donde le da un plazo de cinco días para entregar documentos y videos que estén relacionados con la prueba de polígrafo que se le realizó a Marelbys Meza, exniñera de la polémica exjefa de gabinete, Laura Sarabia.
El lunes se dio a conocer que el Ministerio Público realizó una inspección en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) en donde solicitaron los videos de las cámaras de seguridad y estos, al parecer, no fueron entregados.
Sin embargo, el Dapre aclaró que, en la inspección realizada, no se le ha negado a la Procuraduría la entrega de los documentos solicitados.
A través de Twitter, esta dependencia indicó que “el DAPRE aclara que en la inspección realizada de la Procuraduría jamás se negó la entrega de ningún documento. Para allegar toda la información solicitada, se estableció un plazo de 5 días entre los cuales, entregaremos toda la documentación. Desde el DAPRE total transparencia”.
El DAPRE aclara que en la inspección realizada de la Procuraduría jamás se negó la entrega de ningún documento. Para allegar toda la información solicitada, se estableció un plazo de 5 días entre los cuales, entregaremos toda la documentación. Desde el DAPRE total transparencia.
— DAPRE (@ContactoDapre) June 28, 2023
En dicha carta, la Procuraduría estableció siete instrucciones específicas para cumplir en ese plazo. Estas instrucciones incluyen: solicitar una copia del protocolo para realizar pruebas de polígrafo en la Presidencia de la República, así como determinar quiénes están obligados a tomar estas pruebas y en qué circunstancias se prevé su uso.
Obtener el nombre, cargo, dirección física y dirección electrónica del funcionario o funcionarios que ordenaron la realización de la prueba de polígrafo a Marelbys Meza, exniñera de Sarabia.
Investigar al teniente coronel Carlos Alberto Feria Huitago, jefe de seguridad presidencial, y al capitán Elkin Augusto Gómez, solicitando su cargo, dirección física y electrónica, así como los manuales de competencias y funciones laborales correspondientes.
Obtener una copia de la prueba poligráfica realizada a Amarel Bismesa el 30 de enero de 2023, junto con el resultado obtenido y cualquier grabación o registro fílmico relacionado. La Procuraduría argumenta que, a pesar de su carácter reservado, tienen el derecho de acceder a estos registros según lo establecido en la ley.
Solicitar información sobre quién debía registrar el ingreso al edificio Garan el 30 de enero de 2023, en caso de que Marelbys Meza haya ingresado para someterse a la prueba poligráfica. En caso de que no haya ingreso registrado, se deben proporcionar los motivos jurídicos de por qué no se realizó el registro.
Indicar los nombres y cargos del personal de guardia en el edificio Garan durante los turnos del 30 de enero, proporcionando copias de los correos electrónicos de autorización de ingreso de vehículos y los números de las placas de los vehículos del esquema de seguridad de Laura Sarabia, junto con la información de contacto de sus conductores.
Obtener una copia del acto administrativo que concedió vacaciones al Intendente John Alexander Sacristán Borges, quien es el operario del polígrafo y tiene información relevante sobre quién le dio la orden.
Tags
Más de
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.