Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia


Ecuador se encamina a una segunda vuelta electoral el 13 de abril tras unos comicios marcados por una contienda reñida entre el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa y la representante del correísmo, Luisa González. Con más del 85% de las actas escrutadas, Noboa obtuvo cerca del 45% de los votos, mientras que González alcanzó el 44%, lo que obliga a un nuevo balotaje.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el proceso de escrutinio continúa debido a la necesidad de revisar actas con inconsistencias, lo que ha retrasado la proclamación oficial de los resultados. A pesar de ello, la tendencia refleja una fuerte polarización en el electorado, consolidando a Noboa como el principal referente del anticorreísmo y a González como la opción progresista respaldada por el expresidente Rafael Correa.
González calificó el resultado como una “gran victoria” para su movimiento, argumentando que enfrentó a un “candidato-presidente” que utilizó recursos del Estado en la campaña. Por su parte, Noboa aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre los resultados preliminares.
La jornada electoral se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, con la presencia de fuerzas militares en los centros de votación y el cierre temporal de las fronteras con Colombia y Perú. Estas medidas respondieron al estado de emergencia decretado por Noboa para enfrentar la violencia generada por el crimen organizado en el país.
De cara a la segunda vuelta, el respaldo de los candidatos que quedaron fuera de la contienda será clave para definir al próximo mandatario. En tercer lugar se ubicó Leonidas Iza, líder del movimiento indígena Pachakutik, con menos del 5% de los votos. Su postura y la de otros sectores políticos podrían influir en la recta final de la contienda.
Ecuador enfrenta un complejo panorama económico y de seguridad, factores que han sido determinantes en la campaña. Noboa ha defendido su estrategia de mano dura contra el crimen y ha recurrido al Fondo Monetario Internacional para estabilizar las finanzas del país. González, en cambio, ha criticado estas políticas y propone una mayor intervención estatal para enfrentar la crisis.
Tags
Más de
Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre
El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.
¿1Win Casino es de fiar? Vista general de la seguridad y de la licencia de la plataforma
Averigua todo sobre la licencia y las normas de seguridad de 1Win. ¡Accede a tus juegos favoritos sabiendo que tu información está protegida!
Top juegos de casino en línea en Pin-Up Chile: tragamonedas y más
Descubre los mejores juegos de casino en línea en Pin Up Casino Chile y vive una experiencia única con tragamonedas, blackjack y ruleta en vivo.
Mueren más de 60 personas en el incendio de un hipermercado en el este de Irak
Las autoridades han declarado tres días de luto.
Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos
Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.
Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños
Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.
Lo Destacado
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.