Anuncio
Anuncio
Lunes 10 de Febrero de 2025 - 8:30am

La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama

La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Firma del acuerdo
Anuncio
Anuncio

Este sábado 8 de febrero, en el resguardado indígena de Katanzama, se llevó a cabo una reunión clave entre el pueblo Arhuaco y la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Dicho encuentro se enmarca en un compromiso histórico del gobierno con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, que han esperado más de tres décadas por la ampliación de su territorio, lo que les permitirá garantizar la preservación de sus tierras y recursos naturales.

Petición de la comunidad Arhuaca

Durante la reunión, la comunidad Arhuaca presentó su solicitud de ampliación y saneamiento del territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Ariguani, Tucurinca y Río Frío. También se incluyó la petición de la entrega formal de los predios 'Don Diego' y 'Acantilado', que actualmente están bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

El gobernador Arhuaco, Luis Enrique Salcedo Alvarado, explicó que, aunque ya se han adquirido más de 20.000 hectáreas gracias a recursos internacionales y propios, aún falta la compra de otras 34.000 que asegurarían la conservación y el bienestar de la comunidad.

Compromisos del gobierno

La reunión contó con la participación de Juan Felipe Harman, director de la ANT, quien anunció la adquisición de 1.300 hectáreas adicionales para expandir el resguardado Arhuaco. Además, destacó que, en los últimos cinco meses, se entregaron 984 hectáreas adicionales, beneficiando a más de 7.300 miembros de la comunidad. Harman subrayó que esta compra no es solo un acto simbólico, sino una muestra del compromiso del gobierno para desbloquear procesos que han permanecido estancados durante años en la antigua Incoder, ahora ANT, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los Arhuacos.

El trabajo articulado entre la comunidad y el gobierno es fundamental para restituir parte del territorio perdido y cumplir con el mandato de proteger la Línea Negra”, afirmó Harman.

Además de la ampliación del territorio, se acordó realizar un saneamiento de las fincas, mejoras y demarcaciones que actualmente están siendo ocupadas por campesinos, muchos de los cuales han habitado la zona por años. A diferencia de otras situaciones, el objetivo del gobierno no es desalojar a estas personas, sino reubicarlas y ofrecerles tierras productivas que les permitan continuar con su actividad agrícola de manera sostenible.

Eso es lo que implica la reforma agraria integral: que sea participativa tanto para indígenas como para campesinos y todas las etnias del territorio”, indicó Damián Marañón, Director de la Agencia de Tierras en Magdalena. Añadió que la conservación de la naturaleza, tan crucial para los Arhuacos, será un eje fundamental en la ejecución de estos proyectos.

Avances y próximos pasos

Carmen Patricia Caicedo, asesora para la Agencia Nacional de Tierras-Caribe, destacó los avances logrados en menos de un mes desde la última visita. “Hoy salimos con dos compromisos importantes y otro más, que es la instalación de la mesa técnica”, comentó Caicedo, enfatizando la importancia de formalizar la solicitud de ampliación del resguardo y saneamiento del territorio con estudios adicionales y la colaboración de la cooperación internacional.

"Nos vamos con la tarea de conversar con la dirección de la SAE y hablar sobre estos dos predios, ver cómo llegamos a un acuerdo para que no los vendan. Ese podría ser el primer paso, que creemos que será más fácil, ya que habría una intercomunicación entre dos entidades estatales: la SAE y la Agencia Nacional de Tierras", añadió Caicedo, refiriéndose a 'Don Diego' y 'Acantilado'.

Mesa técnica para definir pasos a seguir

Para coordinar las próximas acciones, se acordó la creación de una mesa técnica que se instalará el 18 y 19 de febrero en Bogotá. En ella participarán representantes de la comunidad Arhuaca, la ANT, la Agencia de Desarrollo Rural, el IGAC, entre otras entidades gubernamentales, para definir los tiempos, recursos y responsabilidades de las partes involucradas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Despachador de buses fue asesinado a bala en Sevilla

La víctima fue identificada como Alex Rincón.

11 horas 42 mins

Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta

La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.

14 horas 33 mins

¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra

El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.

17 horas 51 mins

Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida

El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.

19 horas 30 mins

Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena

Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.

19 horas 43 mins

Consejo de Estado niega tutela con la que Rafael Martínez buscaba volver a la Gobernación del Magdalena

Con esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.

19 horas 53 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

12 horas 10 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

13 horas 58 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

13 horas 57 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

11 horas 20 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

12 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months