Anuncio
Anuncio
Lunes 10 de Febrero de 2025 - 8:30am

La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama

La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Firma del acuerdo
Firma del acuerdo / Cortesía
Anuncio
Anuncio

Este sábado 8 de febrero, en el resguardado indígena de Katanzama, se llevó a cabo una reunión clave entre el pueblo Arhuaco y la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Dicho encuentro se enmarca en un compromiso histórico del gobierno con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, que han esperado más de tres décadas por la ampliación de su territorio, lo que les permitirá garantizar la preservación de sus tierras y recursos naturales.

Petición de la comunidad Arhuaca

Durante la reunión, la comunidad Arhuaca presentó su solicitud de ampliación y saneamiento del territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Ariguani, Tucurinca y Río Frío. También se incluyó la petición de la entrega formal de los predios 'Don Diego' y 'Acantilado', que actualmente están bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

El gobernador Arhuaco, Luis Enrique Salcedo Alvarado, explicó que, aunque ya se han adquirido más de 20.000 hectáreas gracias a recursos internacionales y propios, aún falta la compra de otras 34.000 que asegurarían la conservación y el bienestar de la comunidad.

Compromisos del gobierno

La reunión contó con la participación de Juan Felipe Harman, director de la ANT, quien anunció la adquisición de 1.300 hectáreas adicionales para expandir el resguardado Arhuaco. Además, destacó que, en los últimos cinco meses, se entregaron 984 hectáreas adicionales, beneficiando a más de 7.300 miembros de la comunidad. Harman subrayó que esta compra no es solo un acto simbólico, sino una muestra del compromiso del gobierno para desbloquear procesos que han permanecido estancados durante años en la antigua Incoder, ahora ANT, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los Arhuacos.

El trabajo articulado entre la comunidad y el gobierno es fundamental para restituir parte del territorio perdido y cumplir con el mandato de proteger la Línea Negra”, afirmó Harman.

Además de la ampliación del territorio, se acordó realizar un saneamiento de las fincas, mejoras y demarcaciones que actualmente están siendo ocupadas por campesinos, muchos de los cuales han habitado la zona por años. A diferencia de otras situaciones, el objetivo del gobierno no es desalojar a estas personas, sino reubicarlas y ofrecerles tierras productivas que les permitan continuar con su actividad agrícola de manera sostenible.

Eso es lo que implica la reforma agraria integral: que sea participativa tanto para indígenas como para campesinos y todas las etnias del territorio”, indicó Damián Marañón, Director de la Agencia de Tierras en Magdalena. Añadió que la conservación de la naturaleza, tan crucial para los Arhuacos, será un eje fundamental en la ejecución de estos proyectos.

Avances y próximos pasos

Carmen Patricia Caicedo, asesora para la Agencia Nacional de Tierras-Caribe, destacó los avances logrados en menos de un mes desde la última visita. “Hoy salimos con dos compromisos importantes y otro más, que es la instalación de la mesa técnica”, comentó Caicedo, enfatizando la importancia de formalizar la solicitud de ampliación del resguardo y saneamiento del territorio con estudios adicionales y la colaboración de la cooperación internacional.

"Nos vamos con la tarea de conversar con la dirección de la SAE y hablar sobre estos dos predios, ver cómo llegamos a un acuerdo para que no los vendan. Ese podría ser el primer paso, que creemos que será más fácil, ya que habría una intercomunicación entre dos entidades estatales: la SAE y la Agencia Nacional de Tierras", añadió Caicedo, refiriéndose a 'Don Diego' y 'Acantilado'.

Mesa técnica para definir pasos a seguir

Para coordinar las próximas acciones, se acordó la creación de una mesa técnica que se instalará el 18 y 19 de febrero en Bogotá. En ella participarán representantes de la comunidad Arhuaca, la ANT, la Agencia de Desarrollo Rural, el IGAC, entre otras entidades gubernamentales, para definir los tiempos, recursos y responsabilidades de las partes involucradas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Manuel Mercado Riva

Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga

La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.

2 horas 18 mins
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla

En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla

La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.

18 horas 37 mins
Sujeto capturado

Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años

La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.

23 horas 16 mins
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres

Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres

Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.

1 día 16 horas
Alberto Yepes y Hernando Zabaleta.

La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez

La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.

1 día 23 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos

Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos

Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.

7 mins 59 segs
Manuel Mercado Riva
Manuel Mercado Riva

Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga

La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.

2 horas 16 mins
Alcaldía al barrio - Gaira
Alcaldía al barrio - Gaira

Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación

Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.

1 hora 16 mins
Caribbean Storm se sacude y consigue su primera victoria
Caribbean Storm se sacude y consigue su primera victoria
51 mins 59 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months