El exsenador Pulgar es acusado del presunto delito de corrupción electoral
Este miércoles la Corte Suprema de Justicia, le atribuyó al exsenador Eduardo Pulgar Daza, por presunto delito de compra de votos en el departamento de la Guajira para su campaña al Senado del periodo 2018-2022.
Este proceso ha hecho que salgan otros similares como es la situación del exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, otro presunto delito de compra de votos en La Guajira, tras ser mencionado por Pulgar en una de sus declaraciones. Esto hace que se le sume a la lista de investigaciones que le están realizando.
Marco Antonio Rueda, magistrado, quien está llevando el caso, le abrirá un nuevo proceso contra Armando Benedetti.
Se busca valorar las pruebas y determinar si Benedetti habría, o no cometido el delito de corrupción al sufragante.
A raíz de las investigaciones que se están realizando contra Eduardo Pulgar, salen a relucir otros casos como es el de la excongresista María Cristina Soto de Gómez, quién está señalada ante la Corte Suprema de Justicia por una presunta compra de votos en Maicao.
En beneficio de Pulgar el alto tribunal reveló que precluyó el proceso por fraude procesal y violación de topes de campaña, que estaban en el mismo expediente.
Actualmente Pulgar está en una guarnición militar cumpliendo su condena por sobornar con $200 millones de pesos a un juez de la República, con el propósito de apoyar a un grupo de allegados en la disputa jurídica que tenían para poder obtener el control de una universidad en Barranquilla.
Los cargos que se le imputan a Pulgar son delitos de tráfico de influencias de servidor público y cohecho por dar u ofrecer, lo cuales, aceptó su responsabilidad ante la Corte Suprema de Justicia.
Esto por haberle ofrecido sobornos al juez promiscuo municipal de Usiacurí (Atlántico) con el fin de que lo beneficiara con el restablecimiento del derecho en un litigio.
Tags
Más de
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela
Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.
Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos
Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.
Unimagdalena da la bienvenida a los primeros 255 beneficiarios del programa Talento Santa Marta
Los estudiantes, seleccionados por su alto desempeño en las pruebas Saber 11, recibirán apoyo integral para garantizar su éxito académico.
Lo Destacado
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira
El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.
Un trágico accidente en la vía Santa Marta - La Guajira deja tres muertos y al menos 25 heridos
El siniestro vial se registró en horas de la madrugada de este sábado 1 de febrero, en el sector de Los Lirios.
Asesinan a vendedor de peto en Barranquilla, al parecer, por no pagar vacuna
Se trata de Gilberto Junior Santana Almanza, de 46 años y oriundo de Bahía Honda, en Pedraza, Magdalena.
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.