El excarcelero de Íngrid Betancourt compareció ante la Justicia Especial para la Paz


El exmiembro de las FARC, Alexander Farfán, quien fue capturado en la operación Jaque en que fue liberada la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, compareció este miércoles ante la Justicia Especial para la paz (JEP) de Colombia.
Farfán, alias 'Enrique Gafas', compareció ante la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP por el caso 001, en que investigan los secuestros cometidos por las FARC y por el que han sido llamados 32 líderes de la antigua guerrilla, detalló la JEP en un comunicado.
'Gafas' fue llamado a declarar el pasado 4 de abril de 2019 tras ser mencionado en los informes presentados por las víctimas en octubre y noviembre del año pasado.
El exguerrillero está acusado del secuestro de políticos y militares durante el conflicto armado con las FARC.
Fue detenido durante la operación Jaque del 2 de Julio de 2008, un rescate para el que fue utilizado un helicóptero del Ejército camuflado en que fueron liberadas 15 personas, entre ellas Betancourt, tres estadounidenses, once oficiales y suboficiales de la fuerza pública.
El llamado de 'Gafas' tiene como fin escuchar su declaración para recoger y determinar su participación directa o indirecta en varios secuestros.
Su comparecencia ante la JEP es personal, indelegable y obligatoria.
Por otro lado, la acreditación de las víctimas de secuestro es también importante, por lo que a la JEP se les da a conocer la versión del compareciente para que puedan hacer observaciones y preguntas a partir de los relatos, así como probar las pruebas correspondientes al caso.
Todos los llamados responden a un temario definido por la sala y con base en los informes recibidos y el contexto de los casos.
Hasta el momento 26 exguerrilleros han acudido a responder por varios casos de secuestro y 335 víctimas se han acreditado como tal ante la JEP por el caso.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.