El 'error histórico' del presidente Iván Duque que ha generado críticas y burlas


La visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dejó un hecho sin precedentes en nuestro país.
Se trata del recibimiento que le dio el Presidente de la República, Iván Duque, en Cartagena, algo que quedó plasmado en su cuenta oficial de Twitter y después en la rueda de prensa conjunta.
Las palabras del Presidente Iván Duque al iniciar su discurso en la víspera en la visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, ha generado críticas y rechazo por lo que se considera un “error histórico”. Todo por el realce que el primer mandatario dio al papel norteamericano en la gesta libertadora de Colombia.
Dijo textualmente Duque Márquez: “Hace 200 años, el apoyo de los padres fundadores de los Estados Unidos a nuestra independencia fue crucial y hoy recibir este segundo día de 2019 con su visita nos llena de alegría y de honor”.
#Cartagena | Hace 200 años el apoyo de los padres fundadores de los Estados Unidos a nuestra independencia fue crucial, por lo que recibir hoy su visita nos llena de alegría y de honor, precisamente este año del #Bicentenario, tan importante para nuestro país. #PompeoEnColombia pic.twitter.com/03iBj7dQZK
— Iván Duque (@IvanDuque) 2 de enero de 2019
Además del discurso, por Twitter trinó el Presidente ese aparte del discurso que incluye también el video de sus declaraciones, en las que reafirma el "crucial" apoyo.
De allí sobrevino la publicación más de 1.300 trinos compartidos y más de 3.300 comentarios, todos estos llenos de burlas y críticas hacia Duque, por su "falta" de conocimiento de la historia de Colombia.
Los usuarios le pidieron al mandatario "indagar" o "estudiar" más de la historia del país, ya que los padres fundadores de Estados Unidos no habría dado un apoyo contundente a la independencia de Colombia.
Como nada se conoce en la cátedra de historia en el país sobre la afirmación del Jefe de Estado, hasta especialistas en el tema salieron a través de las redes sociales a pedir explicaciones a Duque.
Rodrigo Uprimny, investigador y columnista, trinó: "Las ideas políticas de los padres fundadores de EE. UU. influyeron en nuestra independencia, pero no conozco evidencia de que esos padres fundadores hubieran dado un apoyo crucial a nuestra independencia. Sería bueno que el presidente Duque nos diera las bases de su novedosa tesis".
Otros analistas dijeron incluso, que fue un acto de “lambonería” ante el alto ejecutivo estadounidense, desconociendo las implicaciones de esta afirmación.
Incluso hasta desde Venezuela, el Canciller Jorge Arreaza calificó como una "aberración histórica", lo afirmado por Iván Duque.
“Resulta una aberración histórica la subordinación del actual gobierno de Colombia a los intereses norteamericanos, al punto de pretender tergiversar la heroica hazaña bolivariana al agradecerle a los Estados Unidos por su supuesta colaboración con el proceso de independencia colombiana de hace 200 años”, escribió en Twitter.
También, un número indeterminado de memes se han generado por la afirmación del Presidente de los colombianos, sobre todo por aquello de lo “crucial” que habría indeterminado la Independencia.
Ante la Guerra de Independencia, EEUU se declararon neutrales y aprovecharon para negociar con España compra de La Florida. “Apoyo” a la independencia vino 4 años después con Doctrina Monroe 1823. Para entonces, Padres Fundadores estaban muertos o viejos y gobernaban sus hijos.
— Daniel García-Peña J (@danigarciapena) 3 de enero de 2019
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.