Deforestación en Colombia creció en un 1,5 %


El Gobierno Nacional reveló que, durante el 2021 se deforestaron en Colombia 174.103 hectáreas de bosque, es decir un aumento del 1,5 % de este fenómeno en el país, el cual se concentró en cerca del 80% en 6 territorios.
Los seis departamentos en los que se concentró el 77 % de las hectáreas deforestadas en el país, fueron Norte de Santander, Antioquia, Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo.
Uno de los parques amenazados es la Serranía de Chiribiquete. Las cifras del Ideam muestran que allí la deforestación aumentó en un 13 % con relación a 2020. Sobre este parque, el informe de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, Fcds, apunta que se deforestaron 1.186 hectáreas entre abril de 2021 y marzo de 2022.
Rodrigo Botero, director de la Fcds, advierte que “tanto ambiental como socialmente tenemos un problema enorme”.
Por su parte, el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa afirmó: “Pese a que en el año 2021 tuvimos un aumento del 1,5% frente al 2020. Las cifras nos demuestran un quiebre de la curva ascendente de la deforestación en Colombia. Para el año anterior, en promedio este fenómeno se redujo en un 34%, pues se deforestaron 174 mil hectáreas de bosque. Con respecto al año 2020 este fenómeno también se redujo en los Parques Nacional de Tinigua, Sierra de la Macarena, Reserva Natural Nukak, entre otros. En el caso de Chibiriquete hubo un aumento”.
Colombia no es el único país de la región en el que la deforestación tiende a aumentar. La tala en la Amazonia brasileña alcanzó un récord en los primeros seis meses de este año, en un momento en que fue arrasada un área cinco veces mayor que la ciudad de Nueva York.
Tags
Más de
Paola Holguín demanda decreto de Petro que prohíbe exportar carbón a Israel
La senadora advierte que no tiene respaldo legal, ni justificación técnica.
Corte dejó en firme prohibición de corridas de toros y la amplió a corralejas
Una ley impulsada por el Gobierno y que fue aprobada en junio del año pasado.
Universidad confirma que viceministra Juliana Guerrero recibió título sin presentar la Saber Pro
La universidad convocó una junta extraordinaria para revisar cómo se otorgó el título sin cumplir el requisito académico. La congresista Jennifer Pedraza anunció acciones legales y pidió claridad al Gobierno.
ELN se atribuyó atentado a helicóptero que dejó 13 Policías muertos en Amalfi
El frente de guerra Darío Ramírez Castro, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró estar detrás del ataque a la aeronave.
A la cárcel alias ‘Harol’, señalado como pieza clave en el crimen de Miguel Uribe
La Fiscalía asegura que el procesado participó en la planificación del ataque y en la asignación de roles dentro de la estructura criminal.
Hincha del Junior fue asesinado por barristas del América en la ciudad de Cali
El hoy occiso fue identificado como Aldair Medina Berrio.
Lo Destacado
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.