Crisis energética en Colombia: Puerto Carreño enfrenta apagón hace 20 horas


Ya son 21 horas que enfrenta el municipio de Puerto Carreño, Vichada, de falta de suministro eléctrico.
Un apagón, como nunca antes, hoy afecta a más de 40.000 personas, de Puerto Carreño y zonas aledañas, pues pese haber pagado las facturas de energía a tiempo, se venía anunciando los efectos de las demoras en las transferencias correspondientes al Gobierno Nacional.
A través de un comunicado emitido por Electrovichada, el último pago del Ministerio de Minas a Refoenergy, es del mes de abril, la deuda asciende a $1.600 millones y aún tiene pendiente por liquidar el tercer y cuarto trimestre de 2024. Dineros que corresponden a los subsidios de energía que asume el Gobierno Nacional.
Según recalcó voceros de Electrovichada a Portafolio, esta situación representa un gran perjuicio “pues los subsidios representan más del 50% de la energía facturada y su retraso afecta gravemente el flujo de caja de la empresa, poniendo en riesgo la operación del sistema eléctrico”.
En diálogo con RCN Radio, el gobernador de Vichada, Álex Benito, aseguró que ya le había advertido al presidente Gustavo Petro sobre esta situación, pidiendo celeridad en las respuestas puesto que actualmente solo cuentan con energía eléctrica los servicios sanitarios, a través de plantas, que solo darán abasto por algunas horas más.
"Estamos a la espera de que el Ministerio de Hacienda, a través de una resolución emitida por el Ministerio de Minas, haga efectivo el pago de subsidios tanto a Refoenergy, que es la empresa generadora de energía para Puerto Carreño, y para Terpel que suministra el Acpm para la generación de las plantas diésel" dijo el gobernador.
Tags
Más de
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.