Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón

Según denunciaron, el Ministerio de Minas no le paga a las empresas de energía desde el mes de abril de 2024.
El rezago de la región en materia de infraestructura eléctrica, además de incrementar el costo del servicio, generaría apagones en el corto plazo.
La empresa aseguró que tiene planes de choque para emergencias como la de este miércoles.
Aún no han iniciado las labores de restablecimiento del servicio de energía.
Sectores conectados a los circuitos Concepción y Bonda padecieron el corte de energía.
Así lo expresó la Secretaría de Energía del Gobierno de Mauricio Macri.
La empresa Electricaribe normalizó el servicio en la tarde de este miércoles.
Cientos de venezolanos llegaron hasta el río Guaire, ubicado al oeste de Caracas, en medio de la desesperación por no poder realizar sus actividades básicas debido a la falta de energía eléctrica.
Según el Gobierno se trata de un “saboteo como parte de la guerra eléctrica contra el Estado”.
Una explosión en una estación eléctrica se registró en la subestación La Arenosa, en el estado de Carabobo.
Poco más de una hora duró la emergencia, que rápidamente fue controlada por técnicos de Electricaribe.
El senador costeño aclaró que con este pago desaparece la amenaza del corte de luz en la costa.
Esta exitosa empresa antioqueña, que maneja el 24% del negocio, ha mostrado su interés en operar el servicio.
Usuarios resultarán afectados con interrupciones de 3 horas hasta el 16 de diciembre y de 4 horas a partir del 17 de diciembre.
Electricaribe anunció el restablecimiento del servicio a las 10:00 p.m.
Por solicitud de un contratista, Electricaribe quitará la energía en gran parte de la ciudad.