Corte ratificó condena a barrista de Nacional que obligó a abortar a su pareja

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena impuesta al barrista de Nacional, Andrés Felipe Muñoz Lara, por el delito de aborto sin consentimiento y compulsó copias a la Fiscalía para que se investigue las posibles afectaciones de orden psicológico y físico que pudo ocasionar a la víctima a quien engañó para que abortara.
Los hechos ocurrieron en Medellín en febrero de 2018, cuando la pareja sostenía una relación esporádica de la cual ella quedó en embarazo.
La víctima, Milena Uribe Restrepo, se negó a abortar, pese a la persistencia del procesado, y en un encuentro que tuvieron para tomar unos exámenes de laboratorio, el hombre le dio una bebida que contenía una sustancia abortiva. Como consecuencia de ese hecho, la mujer fue hospitalizada y le fue practicado un procedimiento de legrado uterino.
El hombre fue absuelto por un juez local y condenado en segunda instancia por el Tribunal Superior de Medellín a una pena de 85 meses de prisión. El caso llegó a la Corte Suprema de Justicia por la impugnación especial que interpuso la defensa del procesado.
La Sala le dio pleno crédito a las declaraciones de la víctima, que detalló la forma en la que el procesado le dio la bebida en una botella abierta, la cual a la postre le ocasionó el aborto y descartó que la condición de salud de la víctima hubiera sido el factor que lo desencadenó.
“No es posible concluir que, pese a que la víctima pudo tener determinada dificultad en su embarazo previo a ingerir el «misoprostol» en la noche del 3 de febrero de 2018, dicha circunstancia y no otra haya sido la que condujo a que en la madrugada del 4 de febrero de 2018 le fuera dictaminado que tenía un «aborto retenido» y se haya iniciado el proceso de legrado uterino”, señaló la Corte.
Añadió que se evidencia una relación entre la acción desplegada por el procesado y el resultado del aborto “pues mientras la «amenaza de aborto» era una condición estable de varios días antes, la ingesta del fármaco le ocasionó a la víctima una reacción en su cuerpo de tal magnitud que, tal evento puede ubicarse como aquel que desencadenó la interrupción de su embarazo”.
La Corte consideró que es necesario profundizar en el análisis de este caso con miras a promover un abordaje integral de las afectaciones que pudo padecer la víctima por el actuar del acusado.
“El procesado actuó con desprecio absoluto por la autodeterminación de ella y sin importarle las consecuencias adversas que pudiera ocasionarle a su integridad personal” y ejerció violencia reproductiva al imponerle a la víctima su deseo de no continuar con el embarazo, “lo cual refleja, además, un acto de discriminación por razones de género al suponer que podía disponer libremente del cuerpo de la mujer con miras a colmar sus propios intereses y sin importarle la decisión que ella le comunicó de seguir con su embrazo”.
La Sala enfatizó que no puede perderse de vista que el ejercicio de administrar justicia con perspectiva de género implica valorar los hechos y las pruebas siguiendo un enfoque diferencial, libre de sesgos respecto de los roles tradicionales en cuestiones de género lo que incluye verificar que los derechos de la mujer se encuentren salvaguardados de manera integral y no simplemente superficial o parcial.
Por esto determinó que se compulsen las copias a la Fiscalía para investigar los daños ocasionados a la víctima.
Tags
Más de
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Lo Destacado
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Como prevención ante llegada de la temporada invernal, declaran calamidad pública
Según indicó Alcaldía de Santa Marta, la medida busca prevenir y mitigar riesgos naturales, así como atender emergencias derivadas de la próxima temporada de lluvias.
Avanza investigación contra magistradas que figuraban en los polémicos 'Excel de Virna Johnson'
En estos se detallaban contratistas supuestamente vinculados por recomendación política.
Bochornoso show en el Concejo, tras ordenarse retiro del ‘Mono’ Martínez
Al parecer, el cabildante volvió a causar tensiones en medio de la sesión ordinaria, por lo que tras varios llamados de atención, se ordenó su retiro temporal del recinto.
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.