Consejos para que los ciberdelincuentes no se queden con tu prima

Evite ser víctima de los delincuentes cibernéticos en temporada de vacaciones y más aún si recibe prima de mitad de año. Tenga cuidado al realizar transacciones financieras y no caiga en trampas, recuerde que los amigos de lo ajeno evolucionan e implementan nuevas y cada vez más sofisticadas técnicas para atacar tanto a individuos, como a empresas y gobiernos.
“Desde el Ministerio TIC trabajamos de forma exhaustiva en la prevención de delitos informáticos, prueba de ello es la reciente Política Nacional de Seguridad Digital que emitimos para que todos los usuarios de la red se sientan seguros. Todos estos esfuerzos del sector público deben estar acompañados por un uso responsable de Internet por parte de los ciudadanos, así aseguramos que el entorno digital será más seguro para todos”, aseguró el Ministro David Luna Sánchez.
Ante ese peligro el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones le da algunos consejos para protegerse:
Trate su información personal como si fuera dinero en efectivo
No entregue su información personal a cualquiera que se la pida. Los delincuentes pueden usar los números de su tarjeta de crédito o de sus cuentas bancarias para robar dinero e incluso abrir cuentas nuevas a su nombre. Así que cada vez que le pidan su información personal – ya sea para rellenar un formulario en internet, por medio de un mensaje de texto o de teléfono – piense si realmente puede confiar. Con tal de poder robarle su información, los estafadores serán capaces de hacer todo lo que esté a su alcance para parecer gente confiable.
Aplique el sentido común y no se deje engañar
Muchas veces llegan correos con información increíble de creer o que intenta sacar provecho de la ingenuidad de los usuarios. Por ejemplo, si usted no ha participado de una rifa, ¿cómo se la va a ganar?, ¿es realmente posible ser heredero de un multimillonario jeque árabe?, ¿puede una entidad financiera requerir que yo repita mi proceso de registro de datos en línea porque tuvieron “problemas técnicos”? La respuesta a todas estas preguntas es NO, por lo tanto aplique el sentido común y no se deje engañar.
Mantenga su equipo actualizado y protegido
Realizar compras o hacer transacciones en línea es uno de los procesos en los que más información personal y sensible transferimos. Por ese motivo, antes de empezar a comprar se debe asegurar de tener el equipo seguro, actualizado y de tener instalado un buen producto antivirus. Preferiblemente, no haga este tipo de transacciones en equipos públicos.
Compre en sitios web conocidos y con buena reputación
Buscando en la red la mejor oferta podemos llegar a sitios web desconocidos y poco fiables. Compruebe que la dirección (URL) del sitio coincide con la web donde cree que está y que su dirección empieza por “https” (o el navegador muestra un “candado” verde, que indica que el portal tiene un certificado). Comprando en web fiables y de reconocida reputación online puede evitará ser víctima del robo de datos o identidad.
No siga enlaces que supuestamente lo llevan desde un correo electrónico a un sitio web de una entidad financiera. Este es el mecanismo más común que usan los delincuentes para efectuar ataques para obtener datos personales y posteriormente intentar suplantar su identidad.
Solicite a su entidad notificaciones de compra de su tarjeta de crédito
Es importante aprovechar servicios que hoy disponen entidades bancarias mediante los cuales el usuario puede recibir notificaciones después de mensajes de compras o transacciones en línea, de forma que le resulte fácil verificar sus operaciones y si es el caso, reaccionar rápidamente cuando sea víctima de un robo de identidad o de fraude por medios electrónicos.
Ingrese directamente a la página de su banco no utilice enlaces
Al realizar una transacción a través de algún medio virtual, ingrese a la página oficial del banco; no de clic en enlaces que lleguen a su correo o que encuentre en una página alterna. Si recibe correos electrónicos, supuestamente del banco, solicitándole usuarios o claves, no los responda. Cuando quiera realizar transacciones en su cuenta del banco por Internet, revise lo siguiente que la URL empiece por https:// y compruebe el certificado de seguridad haciendo doble clic en el candado que aparece en el navegador.
Sea discreto con su información personal
Tenga cuidado con lo que pública en sus redes sociales. Datos personales como nombres de empresas, direcciones, números de teléfono, sitios que visita, fotos y otros datos. Estos pueden ofrecer información sensible que no debe exponerse. No dé información específica sobre su vida en sus publicaciones; de esta manera, será más difícil que alguien pueda aprovecharse de esa información.
Cerrar sesión cada vez que deje de usar su correo electrónico
Es recomendable cerrar sesión cada vez que haya terminado su trabajo en su aplicación de correo electrónico. Cualquier persona podría cambiar los accesos a su cuenta o utilizar su correo con fines mal intencionados.
Use contraseñas seguras
Lo recomendable es que tener una contraseña segura, que no sea fácilmente asociada a usted y que combine en lo posible números, letras y símbolos. Cámbiela periódicamente.
¿Qué hago si soy objeto de un delito informático, cómo ayudo a combatirlo?
La autoridad competente en Colombia para conocer de los delitos informáticos es el Centro Cibernético Policial –CCP– de la Policía Nacional. Esta autoridad desarrolla labores de prevención, atención, investigación y apoya la judicialización de los delitos informáticos en el país. Puede hacer la denuncia en el CAI Virtual, en la página webwww.ccp.gov.co
La denuncia es la mejor ayuda para combatir delitos informáticos, porque ayuda a tipificarlos, desmantelar redes de delincuentes a su cargo y evita que otras personas sean blanco de los mismos delitos.
Ojo con los niños
Durante la temporada de vacaciones, los niños permanecen mucho tiempo solos en casa, y el computador se convierte en una distracción y herramienta de entretenimiento para los menores, por lo cual el uso de internet se incrementa de manera significativa por parte de esta población.
Sin embargo, el uso erróneo y la falta de advertencia de los adultos, lo convierten en una ventana que utilizan los ciberdelicuentes para que los menores caigan ante sus pretensiones..
El ciberacoso, el grooming, el sexting, los retos y tutoriales negativos, son algunos de los riesgos más comunes a los que se ven expuestos los niños, niñas y jóvenes en internet. Por esta razón, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de su programa En Tic Confío, entrega las siguientes recomendaciones para que cuide a sus hijos de los peligros en la red.
- En caso de tener celulares o tabletas, es importante establecer horarios y lugares de uso adecuados. Es importante enseñarle a los menores a desconectarnos de la tecnología para conectarnos con la realidad.
- Por otro lado, es importante que junto a nuestros hijos realicemos una lista de actividades en donde la tecnología no sea la protagonista: ir al parque, montar en bicicleta, salir a caminar, jugar juegos de mesa, entre otros.
- Debemos formar niños, niñas y adolescentes seguros para que no tengan miedo de hablar con sus padres si reciben amenazas o propuestas indecentes en línea. Razón por la cual, establecer una relación de confianza con los hijos es fundamental, para que recurran a sus padres en situaciones que les signifiquen vergüenza o temor.
- Otra de las recomendaciones más importantes es que los adultos configuren el perfil en las redes sociales de los menores de edad con la máxima privacidad, deben ser muy claros en explicarles que no es seguro aceptar peticiones de amistad de desconocidos.
En caso de que los menores estén siendo agredidos en la red, es importante que:
- Los niños, niñas y jóvenes no respondan a las provocaciones, pues podrían estar alentando y fortaleciendo al agresor.
- Las evidencias de amenaza y acoso son muy importantes, razón por la cual se debe alertar a los menores para que no eliminen ningún mensaje de correo, chat o cualquier tipo de información muestre este comportamiento.
- Si no estás de acuerdo con una etiqueta en una fotografía (o no conoces a la persona que te etiqueta), puedes eliminar tu nombre de esa mención con solo hacer clic en la foto y elegir “Eliminar etiqueta” en tu nombre.
Una de las prácticas más comunes en internet es el Sexting que consiste en enviar contenido sexual explícito por internet, razón por la cual debemos educar sobre la importancia de la privacidad y de las consecuencias de compartir contenido sexual explicito (imágenes, audio, texto, gráficos, vídeos) con otras personas; algunas consecuencias pueden ser burla, acoso, vergüenza, así como las implicaciones legales al vincularse con pornografía infantil.
Por esta razón es importante, recomendarle a los menores de edad, que no contribuyan con el sexting reenviando fotografías (incluso de otras personas), pues el contexto de éstas es desconocido: no se sabe si la víctima lo hizo inocentemente, fue forzada, fotografiada sin su permiso, o si su imagen fue robada.
Nunca deben enviar fotografías comprometedoras a otras personas, sin importar la confianza que les tengan.
Los padres deben estar conectados
La mayoría de los riesgos, conduce a la Pornografía Infantil, por lo cual no basta con que los menores sigan las recomendaciones brindadas, es importante que los padres de familia cuenten con herramientas y ejecuten acciones que ayuden a que los niños, niñas y jóvenes estén seguros en internet:
- Estar conectados: Lo primero que deben hacer es conocer el mundo digital en que viven los niños. Así sabrán cuáles son los sitios web que frecuentan sus hijos y evitar a tiempo visitas en portales indebidos.
- Entender los riesgos: No sólo hay que comprender que el riesgo de que un niño sea contactado por una red de pornografía infantil está ‘a un clic de distancia’, sino además que estos criminales pueden llegar a través de contenidos, contactos en redes sociales, conductas de los menores al navegar o sitios de comercio.
- Reportar cualquier actividad sospechosa: Invitamos a los padres y madres de familia y cuidadores a reportar en la línea Te Protejo (www.teprotejo.org), cualquier contenido ilegal en la web.
Notas relacionadas
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.