Avioneta que viajaba de Chocó a Medellín con 10 ocupantes está desaparecida

Una aeronave, que viajaba desde Juradó, Chocó a Medellín, se encuentra desaparecida desde las 5:30 de la tarde de este miércoles, cuando transportaba a diez personas, de acuerdo con el reporte entregado por la Aerocivil.
La aeronave Cesna, de matrícula HK-2522, desaparecida pertenecería a la compañía Pacífica de Aviación y estaría transportando a un grupo de pescadores hacia la capital antioqueña.
Los desaparecidos en esta emergencia, de acuerdo con la empresa, fueron los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, quienes estaban a cargo de la tripulación. Como pasajeros iban Angie Sanclemente, Greimar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia.
Según los rastreos iniciales, y de acuerdo con las coordenadas, esta aeronave habría desaparecido en el cerro San José, una zona de difícil acceso que queda a una hora y 30 minutos del casco urbano y que gran parte de su recorrido solo se puede hacer caminando.
Finalmente, la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana están analizando las 18 señales que ha emitido el transmisor de localización de emergencia de la avioneta que está desaparecida desde la tarde de este miércoles en el suroeste de Antioquia.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































