Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 20 de Abril de 2023 - 5:32pm

Enfermera de Hugo Chávez fue condenada a 15 años de cárcel en Estados Unidos

Se trata de la extesorera de Venezuela Claudia Patricia Díaz y su esposo, Adrián José Velásquez.
Así lo confirmaron las autoridades estadounidenses.
Anuncio
Anuncio

La ex tesorera nacional de Venezuela Claudia Patricia Díaz Guillén y su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, fueron condenados en EE.UU. a 15 años de cárcel y tres años de libertad vigilada cada uno, por cargos de lavado de dinero.

Además deberán restituir 136 millones de dólares y pagar una multa de 75.000 dólares cada uno, según dictaminó el juez William P. Dimitrouleas en los tribunales de Miami.

La Fiscalía había pedido sentencias de no menos de 23 años y 5 meses de cárcel para ella y de 19 años y 5 meses para él.

Dimitrouleas, tras una hora de escuchar los argumentos de las partes, dijo que "entendía las circunstancias familiares de los condenados" -padres de dos hijos- pero que en su opinión habían establecido "un sofisticado sistema de lavado de dinero" que les hacía merecedores de la sentencia.

El matrimonio, acompañado cada uno por su abogado, recibió la sentencia en un juzgado del centro de Miami al que habían llegado esposados, con un sencillo traje claro de presidiario y asistidos por traducción simultánea. 

Ambos ciudadanos venezolanos fueron extraditados desde España, país del que también tienen la nacionalidad, en 2022 y en diciembre de ese mismo año fueron declarados culpables de lavado de dinero:  ella de dos cargos y el de tres.

Díaz Guillén y Velásquez Figueroa fueron personas de confianza de Hugo Chávez -son conocidos como la "enfermera" y el "guardaespaldas" del presidente de Venezuela fallecido en 2013- y se radicaron en España en 2016.

La Fiscalía los acusó de haber hecho una fortuna de 136 millones de dólares con una red de corrupción que aprovechaba que ella era tesorera nacional (2011-2013) para beneficiarse del sistema de control de cambios vigente en Venezuela por entonces.

El fiscal Paul Hayden insistió en su último alegato ante el juez para conseguir la máxima pena en que los dos condenados utilizaron un sofisticado sistema de lavado de dinero para quebrar la ley en Estados Unidos, además de pedir que restituyeran los 136 millones de dólares.

"No robaron al pueblo"

La abogada de Díaz Guillén, Marissel Descalzo, respondió en su intervención para indicar que los 136 millones de dólares en ningún caso "se robaron al pueblo de Venezuela".

El abogado de Velásquez Figueroa, el estadounidense Andrew Feldman, dijo que bajo su punto de vista nunca se incumplió la normativa estadounidense, ya que los condenados se limitaron a ejecutar transferencias bancarias entre países "sin violar la ley".

En un escrito incorporado al registro judicial del caso, la ex tesorera nacional de Venezuela pidió "compasión" al juez a la hora de dictar sentencia.

Feldman señaló a EFE que la sentencia "no es la que esperaban" y que su cliente se encuentra "muy triste", aunque matizó que escuchó la decisión con entereza.

"Ojalá que se pueda reducir la pena de alguna forma", sostuvo, tras recordar que ahora se abre un plazo de 14 días para apelar.

Descalzo dijo a EFE que a su entender la sentencia es "injusta" y supone "demasiados años" para lo que esperaban, pero destacó que desde hoy comienza el trabajo de apelación.

Señaló además que tras esta sentencia los hijos del matrimonio quedan desamparados en España "sin la posibilidad de ver a sus padres en 15 años".

Según la abogada, no hay ningún registro oficial en el que se pueda verificar que el matrimonio se adueñó de los 136 millones de dólares y que imagina que este "no existe".

Díaz Guillén y su esposo se declararon no culpables de los cargos que se les imputaban y no llegaron a un acuerdo con la Fiscalía, como sí hizo, por el contrario otro venezolano, extesorero nacional y sujeto a la justicia de EE.UU., Alejandro Andrade Cedeño, involucrado en la misma trama.

Andrade Cedeño, que fijó su residencia en EE.UU. después de la muerte de Chávez, se declaró culpable y fue sentenciado a 10 años de prisión en 2018, como parte de un acuerdo que incluyó el decomiso de activos por 1.000 millones de dólares.

El principal imputado en este caso, el empresario venezolano Raúl Gorrín Belisario, dueño y presidente del canal  Globovisión, es buscado por la Justicia estadounidense en relación con los mismos hechos.

El también venezolano Gabriel Arturo Jiménez Aray, expropietario del Banco Peravia en República Dominicana, fue sentenciado en EE.UU. a tres años de prisión en 2019 por conspiración para lavado de dinero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

14 horas 47 mins

En Santa Marta, Petro habló con familia del pescador muerto en ataque aéreo de EE. UU.

Aunque Petro lo describe como un pescador humilde, medios nacionales revelan que Carranza estuvo vinculado a un proceso judicial en 2015.

1 día 23 horas

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

3 días 14 horas

Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe

Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.

3 días 23 horas

140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi

El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.

4 días 16 horas

Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja

Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.

4 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania

Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.

12 horas 54 mins
14 horas 45 mins

Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE

Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.

15 horas 26 mins

Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar

Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.

16 horas 7 mins

CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación

La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.

17 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months