Construcción de infraestructura y formación marcaron el desarrollo del turismo del Magdalena en este cuatrienio


El gobierno de Rosa Cotes alcanzó cosas importantes en el renglón turismo. Se destaca junto al Gobierno Nacional la obra del Parador Turístico de Puebloviejo y la plataforma flotante en Nueva Venecia, al igual que se promovió el departamento en diferentes eventos y la formación del personal en este campo.
Fidel Vargas, jefe de la oficina de Turismo del Magdalena, en su participación en la rendición de cuentas que se desarrolló este miércoles, expuso que el departamento cuenta con escenarios naturales y personajes históricos en la cultura colombiana, lo que lo hace un sitio especial para el desarrollo del turismo.
Señaló que esa política el Magdalena en el 2016 priorizó junto con el Ministerio de Comercio convertir en destino turístico al departamento y fortalecer la oferta de Santa marta y siete municipios.
“Es por eso que empezamos a trabajar además de Santa Marta con Ciénega como pueblo Patrimonio de Colombia. La primera tarea que hicimos fue trabajar en colegios para que de allí empiece a nacer ese talento humano. En ese municipio tenemos jóvenes que van graduándose de bachillerato y con el apoyo de la Gobernación acceden a becas en instituciones que tienen programa a turismo”.
Vargas indicó que además que esa jurisdicción lograron gestionar recursos alrededor de los 17 mil millones de pesos para recuperar el casco antiguo que es Patrimonio de la Nación.
“Hoy es un municipio que se encuentra en la red de Pueblos Patrimonio de Colombia…La ´Plaza Bicentenario está siendo intervenida, comunicándose con la playa, el proyecto busca generar muchos emprendimientos entre la plaza y el mar”.
Detalló que también viabilizaron este municipio para el disfrute de todos los turistas nacionales y extranjeros, además de la inversión del sector público, la parte privada.
“Existe un hotel boutique…Tenemos siete restaurantes de muy buen nivel gastronómico para que el turismo extranjero y nacionales y con recursos de la Embajada de Estados Unidos, Unión Europea estamos penetrando a toda la población en el proceso de formación y de capacitación”.
Otro de los municipios favorecidos con la política en turismo fue Puebloviejo. “Aquí logramos sacar por esfuerzo y con gestión más de 7 mil millones de pesos que gestionamos desde el departamento, hicimos un muelle turístico, un restaurante, una infraestructura que atiende a turistas nacionales y extranjeros. Ya se recibió del Gobierno de Colombia y se encuentra en la oficina de contratación es el Parador turístico que será entregado a un operador en pro del desarrollo económico de Puebloviejo y los destinos anexos”.
Indicó que también trabajaron en Sitionuevo. “Desarrollamos tres corregimientos como destino turístico, siempre de la mano del Ministerio de Comercio y por eso se ha logrado capitalizar muchos recursos. Estamos trabajando con la población en el Parque Natural de la Isla de Salamanca para ponerlo al servicio turístico, que personas de ese lugar sean los prestadores de servicio. Lo estamos haciendo con recursos sacados de la Unión Europea y estamos trabajando con Parques Nacionales de Colombia”.
El jefe de turismo departamental indicó que otro de los corregimientos priorizados fueron Buena Vista y Nueva Venecia gracias a recursos internacionales se realizaron varios proyectos.
Zona Bananera, Aracataca, San Juan de Buena Vista y El Banco, fueron otros de los municipios favorecidos con las políticas de turismo departamental que se convirtieron en eje importante en el desarrollo económico del departamento y sobre todo de esas jurisdicciones.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: ?
Tags
Más de
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.