Construcción de infraestructura y formación marcaron el desarrollo del turismo del Magdalena en este cuatrienio
![Seguimiento.co Fidel Vargas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/12/18/articulo/turismo_cuentas-1.jpg?itok=d9Pq8nUd)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El gobierno de Rosa Cotes alcanzó cosas importantes en el renglón turismo. Se destaca junto al Gobierno Nacional la obra del Parador Turístico de Puebloviejo y la plataforma flotante en Nueva Venecia, al igual que se promovió el departamento en diferentes eventos y la formación del personal en este campo.
Fidel Vargas, jefe de la oficina de Turismo del Magdalena, en su participación en la rendición de cuentas que se desarrolló este miércoles, expuso que el departamento cuenta con escenarios naturales y personajes históricos en la cultura colombiana, lo que lo hace un sitio especial para el desarrollo del turismo.
Señaló que esa política el Magdalena en el 2016 priorizó junto con el Ministerio de Comercio convertir en destino turístico al departamento y fortalecer la oferta de Santa marta y siete municipios.
“Es por eso que empezamos a trabajar además de Santa Marta con Ciénega como pueblo Patrimonio de Colombia. La primera tarea que hicimos fue trabajar en colegios para que de allí empiece a nacer ese talento humano. En ese municipio tenemos jóvenes que van graduándose de bachillerato y con el apoyo de la Gobernación acceden a becas en instituciones que tienen programa a turismo”.
Vargas indicó que además que esa jurisdicción lograron gestionar recursos alrededor de los 17 mil millones de pesos para recuperar el casco antiguo que es Patrimonio de la Nación.
“Hoy es un municipio que se encuentra en la red de Pueblos Patrimonio de Colombia…La ´Plaza Bicentenario está siendo intervenida, comunicándose con la playa, el proyecto busca generar muchos emprendimientos entre la plaza y el mar”.
Detalló que también viabilizaron este municipio para el disfrute de todos los turistas nacionales y extranjeros, además de la inversión del sector público, la parte privada.
“Existe un hotel boutique…Tenemos siete restaurantes de muy buen nivel gastronómico para que el turismo extranjero y nacionales y con recursos de la Embajada de Estados Unidos, Unión Europea estamos penetrando a toda la población en el proceso de formación y de capacitación”.
Otro de los municipios favorecidos con la política en turismo fue Puebloviejo. “Aquí logramos sacar por esfuerzo y con gestión más de 7 mil millones de pesos que gestionamos desde el departamento, hicimos un muelle turístico, un restaurante, una infraestructura que atiende a turistas nacionales y extranjeros. Ya se recibió del Gobierno de Colombia y se encuentra en la oficina de contratación es el Parador turístico que será entregado a un operador en pro del desarrollo económico de Puebloviejo y los destinos anexos”.
Indicó que también trabajaron en Sitionuevo. “Desarrollamos tres corregimientos como destino turístico, siempre de la mano del Ministerio de Comercio y por eso se ha logrado capitalizar muchos recursos. Estamos trabajando con la población en el Parque Natural de la Isla de Salamanca para ponerlo al servicio turístico, que personas de ese lugar sean los prestadores de servicio. Lo estamos haciendo con recursos sacados de la Unión Europea y estamos trabajando con Parques Nacionales de Colombia”.
El jefe de turismo departamental indicó que otro de los corregimientos priorizados fueron Buena Vista y Nueva Venecia gracias a recursos internacionales se realizaron varios proyectos.
Zona Bananera, Aracataca, San Juan de Buena Vista y El Banco, fueron otros de los municipios favorecidos con las políticas de turismo departamental que se convirtieron en eje importante en el desarrollo económico del departamento y sobre todo de esas jurisdicciones.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: ?
Tags
Más de
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.