Alias ‘Violeta’, terrorista del ELN fue dejada en libertad para ser gestora de paz


El presidente Gustavo Petro se convirtió en el séptimo mandatario colombiano en intentar un proceso de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, y este nuevo chance no ha estado exento de críticas.
En primera instancia, se recordó que durante el gobierno pasado se intentó adelantar un proceso que fue abruptamente interrumpido por decisión del expresidente Duque, luego que el ELN incumpliera el acuerdo del cese al fuego y ejecutara un atentado terrorista en la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá, que cobró la vida de 23 jóvenes y dejó heridas a más de 100 personas.
Pese a esto, el presidente Petro ratificó la decisión de reintentar el proceso, por eso ya arribó a Caracas las delegaciones tanto del Gobierno Nacional como del ELN para iniciar las negociaciones.
Además de las críticas de que se aceptara a Venezuela como país garante, una nueva polémica se sumó a este suceso, y es la excarcelación de alias ‘Violeta’.
Violeta Arango estaba afrontando una pena por concierto para delinquir, terrorismo, rebelión y homicidio. A alias ‘Violeta’ se le sindicaba de dirigir al menos una decena de atentados en todo el país, incluyendo el ejecutado en el centro comercial Andino en Bogotá el 17 de junio de 2017, en el que perdió la vida tres jóvenes, incluyendo una ciudadana francesa.
Pese a la alta peligrosidad de su prontuario, tal como lo confirmó el ministro de Justicia, Néstor Osuna, el presidente Petro expidió una resolución mediante la cual se le nombró gestora de paz, y así pudo ser excarcelada para unirse a los diálogos en Caracas.
La decisión ha sido duramente criticada, tanto por la ciudadanía en general como por las víctimas de esta guerrilla y en especial de alias ‘Violeta’.
El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate rechazó la decisión del gobierno Petro, señalando que “la salida de la cárcel de alias Violeta representa una burla tanto para las víctimas del atentado al Andino, quienes todavía no han recibido verdad, justicia ni reparación, como para la justicia en sí misma”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Lo Destacado
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.