Anuncio
Anuncio
Sábado 20 de Abril de 2019 - 3:58pm

6 departamentos en alerta amarilla por actividad del volcán Nevado del Ruíz

Autoridades piden actualizar los planes de contingencia ante cualquier eventualidad.
La actividad del volcán mantiene en alerta a las autoridades.
Anuncio
Anuncio

El volcán colombiano Nevado del Ruiz, ubicado en el limite de los departamentos de Caldas y Tolima (centro), ha registrado en los últimos días actividades sísmicas en sus alrededores que están asociadas a "pequeñas emisiones de ceniza", informaron este sábado fuentes oficiales.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) detalló en un comunicado que ante esta situación "el nivel de alerta se mantiene en amarilla o tres como se ha tenido durante los últimos ocho años".

La información agregó que por las emisiones de gases y de cenizas que han sido captadas con las cámaras de vigilancia instaladas en la zona del volcán no se descarta que caiga ceniza en "las poblaciones que se encuentren en la dirección del régimen del viento".

Actualmente, según detalló la UNGRD, las cenizas podrían llegar a las ciudades de Pereira y Manizales, capitales de los departamentos de Risaralda y Caldas, respectivamente, así como a los municipios de Villamaría, Chinchiná y Santa Rosa de Cabal.

Sobre la alerta amarilla, la unidad explicó que esta se presenta cuando el comportamiento es inestable y se generan sismos y emisión de ceniza y gases, sin que ello genere cambio en la actividad propia del volcán.

"Si bien este nivel de alerta amarilla se ha mantenido durante ocho años, es importante no acostumbrarse a su comportamiento, sino que se debe estar constantemente preparado ante cualquier cambio que será informado de manera inmediata por la entidad técnica autorizada que es el Servicio Geológico Colombiano (SGC)", añadió la UNGRD.

Es por ello que la entidad hizo un llamado a las autoridades de los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cundinamarca para que actualicen y mantengan activos sus planes de contingencia frente a los riesgos que puede generar que se aumente el nivel del alerta en el Nevado del Ruiz.

"El SGC, como entidad técnica del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, mantiene el monitoreo permanente en el volcán Nevado del Ruiz y los demás volcanes activos del país para poder informar de manera oportuna a la comunidad en caso de cualquier cambio", afirmó el director de la UNGRD, Eduardo José González, citado en el comunicado.

El Ruiz, que forma parte del Parque Nacional Natural de los Nevados y cuenta con una altitud de 5.364 metros sobre el nivel del mar, causó en noviembre de 1985 la peor tragedia natural en la historia de Colombia.

Una erupción y un deshielo dieron origen entonces a una avalancha que arrasó la población de Armero, en el departamento del Tolima, y mató a más de 23.000 de sus 25.000 habitantes, según datos oficiales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá

El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.

1 día 3 horas

24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín

El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.

1 día 8 horas

Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial

El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.

1 día 8 horas

Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca

Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.

1 día 9 horas

Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia

La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior

La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.

1 hora 36 mins

La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis

La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario

3 horas 7 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

8 horas 30 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

10 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months