6 departamentos en alerta amarilla por actividad del volcán Nevado del Ruíz


El volcán colombiano Nevado del Ruiz, ubicado en el limite de los departamentos de Caldas y Tolima (centro), ha registrado en los últimos días actividades sísmicas en sus alrededores que están asociadas a "pequeñas emisiones de ceniza", informaron este sábado fuentes oficiales.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) detalló en un comunicado que ante esta situación "el nivel de alerta se mantiene en amarilla o tres como se ha tenido durante los últimos ocho años".
La información agregó que por las emisiones de gases y de cenizas que han sido captadas con las cámaras de vigilancia instaladas en la zona del volcán no se descarta que caiga ceniza en "las poblaciones que se encuentren en la dirección del régimen del viento".
Actualmente, según detalló la UNGRD, las cenizas podrían llegar a las ciudades de Pereira y Manizales, capitales de los departamentos de Risaralda y Caldas, respectivamente, así como a los municipios de Villamaría, Chinchiná y Santa Rosa de Cabal.
Sobre la alerta amarilla, la unidad explicó que esta se presenta cuando el comportamiento es inestable y se generan sismos y emisión de ceniza y gases, sin que ello genere cambio en la actividad propia del volcán.
"Si bien este nivel de alerta amarilla se ha mantenido durante ocho años, es importante no acostumbrarse a su comportamiento, sino que se debe estar constantemente preparado ante cualquier cambio que será informado de manera inmediata por la entidad técnica autorizada que es el Servicio Geológico Colombiano (SGC)", añadió la UNGRD.
Es por ello que la entidad hizo un llamado a las autoridades de los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cundinamarca para que actualicen y mantengan activos sus planes de contingencia frente a los riesgos que puede generar que se aumente el nivel del alerta en el Nevado del Ruiz.
"El SGC, como entidad técnica del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, mantiene el monitoreo permanente en el volcán Nevado del Ruiz y los demás volcanes activos del país para poder informar de manera oportuna a la comunidad en caso de cualquier cambio", afirmó el director de la UNGRD, Eduardo José González, citado en el comunicado.
El Ruiz, que forma parte del Parque Nacional Natural de los Nevados y cuenta con una altitud de 5.364 metros sobre el nivel del mar, causó en noviembre de 1985 la peor tragedia natural en la historia de Colombia.
Una erupción y un deshielo dieron origen entonces a una avalancha que arrasó la población de Armero, en el departamento del Tolima, y mató a más de 23.000 de sus 25.000 habitantes, según datos oficiales.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.