Entregarán 130.000 kilos de fertilizantes a pequeños productores de banano del Magdalena

En este proyecto la agencia ha capacitado en temas técnicos y administrativos a 1.124 productores bananeros.
La asociación espera la confirmación del TLC entre Colombia y el Reino Unido. El 82% del banano exportado va para la Unión Europea, donde el 16% se destina al Reino.
El número de hectáreas sembradas en el territorio nacional aumentó en 542.
El número de hectáreas sembradas en el territorio nacional aumentó en 542.
La entrega hace parte de una campaña de solidaridad liderada por el gremio en las regiones productoras del país.
Las donaciones estuvieron lideradas por Augura y las comercializadoras Bana Rica y Metaligas. La entrega fue realizada por intermedio de Banco de Alimentos de la Pastoral Social de Santa Marta y de la Gobernación del Magdalena.
La entregada va enmarcada en el plan de contención y erradicación del Fusarium que viene adelantando el Gobierno.
El acuerdo entre ICA, Augura, Asbama, también busca la protección de las exportaciones bananeras.
El Jefe de Estado se reunió en Santa Marta con representantes del gremio bananero.
Se estableció un protocolo de desinfección y lavado de contenedores en los puertos, entre estos el de Santa Marta.
Las exportaciones no se verán afectadas ante la alerta de sospecha del hongo, considerando que este no representa ningún riesgo para la salud humana.
El año pasado el sector bananero colombiano exportó más de 100 millones de cajas.
En las próximas semanas se espera que se de la firma del nuevo acuerdo entre la Alma Mater y Augura.
En el caso del sector bananero con el apoyo de la asociación Augura.
Anuncia propuesta de plan de choque para evitar ingreso de productos ilegales a territorio nacional.
De acuerdo a Elkin Valencia Ospina, director de Augura. Gremio espera alcanzar mejores indicadores en segundo semestre de 2018.