Exportaciones bananeras del Magdalena y La Guajira crecieron un 3,72 por ciento


El sector bananero en Colombia cerró el 2018 con una producción de 100.491.531 cajas de banano, que equivalen a US$ 859.217.084 dólares, aumentando el número de cajas exportadas en 2.472.738 respecto de 2017.
En lo concerniente al capítulo Magdalena y La Guajira se exportaron más de 34.094.888 cajas de banano para un total de USD$308.971.812 dólares lo que significa un crecimiento del 3,72% en el volumen exportado por estas regiones con respecto al año anterior.
En el 2017, según datos del Dane, en estas dos regiones se logró una producción de de 30.1 millones de cajas de 20 Kg (4 millones de cajas más que en el 2016), un aumento de productividad basado en mejoras en los niveles de tecnificación, fertilización y buenas prácticas en cultivos.
Estas cifras permiten que el sector continúe ocupando el tercer renglón de las exportaciones del agro en Colombia, después del café y las flores.
La Unión Europea continúa siendo el principal destino de banano colombiano con un 82% de las exportaciones, seguido por los Estados Unidos con un 13%; otros mercados representan el restante 5%.
“El 2018 fue complejo para las exportaciones del agro colombiano, sin embargo, el sector bananero creció un 2,52% respecto de 2017. Fue un año que estuvo influenciado por factores climatológicos como el Fenómeno del Niño y alta presencia de brisa en las zonas productoras, que hizo disminuir la producción de fruta en algunos meses del año”, señaló el presidente de Augura, Juan Camilo Restrepo Gómez.
En 2018, Augura le entregó al Presidente Iván Duque una hoja de ruta de Urabá, elaborada con las fuerzas vivas de la región, con el objetivo de trabajar articulados con las diferentes entidades públicas, privadas, con la comunidad y demás actores. El documento destaca proyectos como el Distrito de Adecuación de Tierras para Urabá y los reservorios de agua en el Magdalena, entre otros.
“El 2019, será fundamental para avanzar en la implementación de un sello país o de denominación de origen, estrategia comercial que permitirá la consolidación de los mercados actuales y la búsqueda de nuevos destinos. Adicionalmente, como cada dos años, realizaremos la Convención Colectiva, entendiendo además que nuestros trabajadores son el corazón de la industria, y que el sector bananero es una de las fuentes principales de empleo en las regiones de Urabá y Magdalena”, puntualizó el líder gremial.
Tags
Más de
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
¿Juego sucio en Magdalena? Denuncian ‘saboteo’ para que César Pacheco no asuma su curul
Pacheco llegó hasta el recinto de la Corporación para exigir que su posesión fuera incluida en el orden del día.
Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe
La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.