Indígenas y campesinos en riesgo por combates entre AGC y ACSN en Mingueo
![Los enfrentamientos llevan 3 días Indígenas y campesinos en riesgo por combates entre AGC y ACSN en Mingueo](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2024/8/05/articulo/fotos_seguimiento_2_-_2024-08-05t171648.770.png?itok=vEnNinq1)
El hecho se registró en Codazzi, Cesar. Las víctimas tenían 46 y 21 años.
Las víctimas de sexo masculino fueron asesinadas entre el 26 de abril y el 6 de septiembre de este año.
Son 180 personas las que tuvieron que salir del corregimiento Isla de Cruz para proteger su integridad y vida.
La tercerización contribuye a incrementar los riesgos de vulneraciones a los derechos de los habitantes de Pelaya y La Gloria (Cesar).
Este grupo paramilitar demostró que tiene presencia en varios municipios del departamento.
Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento de las autoridades.
Los indiciados aseguraron ser de las AGC para exigir 50 millones de pesos mensuales a los ingenieros de una obra vial en Sucre.
El comunicado que presuntamente sería de las AGC, habría sido firmado desde la Sierra Nevada de Santa Marta.
Desde muy tempranas horas de este martes llevan a cabo un consejo de seguridad en el municipio con el objetivo de regresar la tranquilidad en la población.
Alias ‘Jairo’ es sindicado del doble homicidio ocurrido el 7 de mayo del presente año durante el paro armado. Este hecho se registró en Remolino.
La Policía Metropolitana de Santa argumentó que después de realizar un análisis de investigación, logró evidenciar que el panfleto carece de veracidad.
La Policía señaló que este sujeto sería un presunto sicario del ‘Clan del Golfo’ en el Magdalena.
Destacan que en el departamento se han registrado tres asesinatos relacionados con el paro armado.
El gobernador le pide apoyo al presidente Duque para contrarrestar la presencia paramilitar en el departamento.
Las AGC dijeron que no quieren que ningún trabajador asista a la obra hasta nueva orden.