¿Por qué el Magdalena se llenó de pancartas de las AGC?


El pasado lunes, varios municipios del departamento del Magdalena amanecieron plagados de pancartas y grafitis alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
Sin embargo, han pasado los días y hasta el momento no se conoce una versión oficial por parte de las autoridades sobre este nuevo aviso de las AGC no solo en suelo magdalenense sino en gran parte del país, porque lo sucedido en el departamento también se repitió en otras zonas de la nación.
Fundación, El Retén, Aracataca y El Banco, fueron algunas de las zonas donde hubo zozobra y temor por las pancartas y grafitis por parte de las AGC.
No obstante, todo quedó en esos anuncios, porque no hubo daños materiales y tampoco atentado contra personas, tal como sucedió en el paro armado del pasado año que dejó varios muertos en el Magdalena y vehículos incinerados.
Se conoció que las acciones lideradas por las AGC se debieron a los cien años del natalicio de Jorge Eliecer Gaitán, por lo que decidieron bombardear con panfletos de las autodefensas el departamento.
Lo cierto es que estas acciones demuestran y ratifican que esta organización hace presencia en el departamento del Magdalena.
Tags
Más de
Tormenta tropical Melissa generó graves inundaciones en Maicao, La Guajira
Las autoridades les piden a las comunidades mantenerse informados y adelantar acciones de prevención.
Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
Lo Destacado
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras
Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.